Si buscas una manera de fortalecer las piernas, trabajar los glúteos y ganar movilidad en la cadena entonces puedes apoyarte en el yoga, una disciplina que combina posturas físicas con la respiración y meditación y que se puede practicar a cualquier edad.
“Hoy en día, la mayoría de las personas en occidente que practican yoga lo hacen como ejercicio o para reducir el estrés”, explica MedlinePlus en referencia a esta práctica milenaria “que conecta el cuerpo, la respiración y la mente”.
Publicidad
¿Cuál es la postura de yoga para piernas y cadera?
Practicar yoga proporciona un sinfín de beneficios para el organismo como mejorar la concentración y el sueño, ayudar a relajarse, bajar la presión arterial, mejorar la coordinación y el equilibrio.
Adicionalmente puede ayudar a ganar flexibilidad, fuerza y estabilidad. Para lograrlo puedes practicar la postura de yoga para fortalecer las piernas y ganar movilidad en las caderas conocida como “postura del Dios de la guerra o skandasana”, que describe Vitonica.
Publicidad
“Esta postura no sólo favorece el estiramiento del tren inferior y de la columna sino también mejora la apertura de las caderas y contribuye a la ganancia de fuerza y movilidad”, advierte el sitio web.
Para ponerla en práctica debes seguir los siguientes pasos:
- Colócate de pie con las piernas separas más allá del ancho de las caderas
- Coloca los pies en paralelos entre sí
- Lleva las manos a la cadera e inhala
- Al exhalar debes ir bajando el tronco
- Cuando el tronco esté en línea paralela al suelo lleva las manos al suelo y te apoyas en los dedos
- Flexiona la rodilla derecha y estira la pierna izquierda hasta quedar en equilibrio
- Puedes llevar las manos juntas al centro del pecho, pero i no tienes buen equilibrio las puedes dejar en el suelo
- Abre un poco la acera derecha con el codo derecho
- Apoya de nuevo las manos en el suelo y lleva todo el peso hacia la pierna contraria
Con la postura del Dios de la guerra o skandasana lograrás aliviar dolores y tensiones musculares, además de que es ideal para trabajar glúteos, isquiotibiales y cuádriceps y darle mayor movilidad a la cadera. Sin embargo, no se recomienda en personas que lesiones en esta parte del cuerpo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Rutina antisedentaria de yoga que te ayudará a mantener tu cuerpo sano: fácil, rápida y con poco esfuerzo
- Retoma tus hábitos saludables con la técnica del yoga matutino: una rutina de 15 minutos para compensar los excesos
- Estos ejercicios de yoga no solo te ayudan a dormir mejor: sus efectos son iguales a cinco horas de sueño