Las mascarillas para el cabello son necesarias cuando se nota debilitado y pierde vitaminas por diferentes factores que incluyen la exposición al sol, el secador o el sudor.
Pero, cómo saber qué mascarilla es buena para el cabello de manera que le aporte más brillo y una dosis de buena hidratación.
Publicidad
Lo primero que debe tener en cuenta es la porosidad de cabello, es decir “la capacidad para absorber y mantener la humedad” del pelo como explica el blog Bio Sakure. Esta porosidad dependerá del estado de la cutícula la cual puede ser baja, media-normal o alta.
¿Cómo saber la porosidad del cabello para escoger la mascarilla?
Aunque hay varias formas de saber cómo es la porosidad del cabello, la dermatóloga Daniela Pascali explica paso a paso uno de los métodos más comunes y para el que se requiere solo un vaso de agua.
Publicidad
“Aprende a elegir la mascarilla más adecuada según la porosidad de tu cabello”, describe un video de Pascali en su cuenta de Instagram para referirse a esta técnica fácil de ejecutar.
En un vaso lleno de agua agregue un único cabello de su cabeza. “Entonces pueden suceder tres posibles cosas”, explica Pascali sobre el experimento:
- Que tu pelo no se hunda, o sea que quede en la superficie del vaso y eso quiere decir que la porosidad de tu cabello es baja. “En este caso debe escoger mascarillas que sean hidratantes que son aquellas que contienen ácido hialurónico, glicerina, aloe vera y aceite de argán”
- El pelo quede en la mitad del vaso diciéndote que la porosidad del cabello es media. “Lo que necesitas son mascarillas nutritivas que van a enriquecer la fibra capilar que contengan aceite de coco, aceite de aguacate y que tengan proteínas y o manteca de karité”.
- Si el cabello queda muy en el fondo quiere decir que está muy dañado y la porosidad es muy alta. “Necesitas una reparación intensiva con mascarillas que contengan colágeno hidrolizado y extracto de seda, aceite de jojoba y las que contienen biotina y queratina”, sugiere.
Debe tener en cuenta que las mascarillas ayudan a nutrir el cabello, refuerzan el riego capilar y evitan su caída, además de dar un toque de brillo, volumen y que sea más sedoso, como indica El Confidencial.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿El colesterol alto provoca la caída de cabello? Esto señalan especialistas
- Café, romero y clavo de olor para fortalecer el cabello: así se prepara la mezcla que puedes tomar por la mañana o aplicar como loción
- ¿Se puede dejar la sábila en el cabello toda la noche? Cuánto tiempo es necesario para que actúe