Los ácidos grasos omega-3 son agentes reguladores de lípidos que suelen encontrarse en alimentos como el pescado, los mariscos, frutos secos y también pueden obtenerse a través de suplementos.

Además de que controla las grasas que se producen en el hígado, este medicamento es asociado a la prevención de problemas cardiovasculares, mejor calidad del sueño y a la reducción de la ansiedad y el estrés, explica Puro Omega.

Publicidad

Estos son los efectos secundarios del magnesio y dónde encontrarlo de manera natural

Solo 100 gramos de este pescado poseen 2.35 gramos de ácidos grasos omega-3 Foto: Freepik

¿Cuál es la hora ideal para tomar omega-3?

El omega-3 debe tomarse según la receta médica y lo que indique cada suplemento. Por ejemplo, algunos se pueden tomar solo una vez al día, mientras que otras presentaciones requieren que se consuman dos cápsulas diarias, como explica MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Los ácidos grasos omega 3 “deben tomarse aproximadamente a la misma hora todos los días”, siguiendo atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta médica, agrega la entidad de salud.

Publicidad

¿Antes o después de las comidas? Cuál es el mejor horario para tomar la vitamina D y aprovechar sus beneficios

Para aprovechar al máximo las propiedades de estos ácidos grasos se recomienda ingerir los suplementos después de las comidas.

También se considera, según Puro Omega, que tomar en la noche los suplementos garantiza un descanso óptimo al dormir. Asimismo, potencia su incorporación en las membranas celulares del cerebro, reseña Semana.

Para dormir mejor se recomienda tomar los suplementos de omega 3 en la noche. Foto: Pexels

¿Cuáles son las contraindicaciones?

Si bien el omega-3 beneficia en diferentes ámbitos a la salud, este suplemento representa un riesgo para las personas que sufren alergias a este tipo de ácidos grasos, además de que tampoco es recomendado a personas que sufran trastornos de coagulación de la sangre o tomen medicamentos para esta condición.

Las cápsulas de omega-3 no son indicadas para personas con alergias y trastornos de coagulación de la sangre. Foto: Shutterstock

También causa efectos secundarios que van desde la acidez, incomodidad o dolor estomacal, dolor en las articulaciones, hasta vómitos, estreñimiento o diarreas, de acuerdo con lo publicado por MedlinePlus.

Cuando se ha excedido la dosis prescrita por un profesional de la salud, se puede sufrir desmayos, convulsiones y dificultad para respirar y recuperar la conciencia. En estos casos, la recomendación es llamar a los servicios de emergencia o acudir a un centro de salud de inmediato.

(I)

Te recomendamos estas noticias