El dicho “somos lo que comemos” resuena con fuerza en la actualidad, sobre todo cuando se considera el impacto que la alimentación tiene en la memoria a largo plazo.
Entre los alimentos que son determinantes en este aspecto, las frutas destacan por sus propiedades beneficiosas, especialmente en relación con la memoria y la prevención de enfermedades como la demencia.
Publicidad
Frutas para prevenir la demencia senil
Un estudio realizado en colaboración entre la Universidad de Barcelona, el King’s College de Londres, la Universidad Clermont-Ferrand de Francia, la Universidad de Ámsterdam y la Paracelsus Medical University de Austria, evidencia que seguir una dieta rica en alimentos de origen vegetal puede disminuir el riesgo de demencia en personas mayores.
Esta investigación, reseñada por La Voz de Galicia, encontró que el consumo de frutas y verduras, como manzanas, arándanos, naranjas y granadas, así como de alimentos como cacao, café y champiñones, puede contribuir a conservar la salud cognitiva.
Publicidad
Cristina Andrés-Lacueva, catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, explica que el estudio, que comenzó con 842 individuos en Burdeos y Dijon, reveló que al analizar las muestras de sangre, encontraron que aquellos con beneficios se asociaban a una serie de alimentos de origen vegetal, los cuales contienen compuestos como los polifenoles, conocidos por sus propiedades protectoras contra el deterioro cognitivo.
“Nuestros resultados apoyan una relación protectora entre los metabolitos que reflejan el consumo de alimentos ricos en polifenoles, como las frutas y verduras, así como en los metabolitos del cacao, café y champiñones, respecto al deterioro cognitivo”, resaltan en las conclusiones de la investigación.
La catedrática recalca que “en revisiones de anteriores estudios sí se ha comprobado que los compuestos polifenólicos de origen vegetal son los que presentan un mayor grado de evidencia científica respecto a la prevención del deterioro cognitivo”.
5 verduras para mejorar la memoria y tener un cerebro joven
¿Qué son los polifenoles?
Los polifenoles, explica La Voz de Galicia, son sustancias químicas presentes en las plantas que poseen amplias propiedades antioxidantes.
Se encuentran en una variedad de alimentos, incluidos los frutos rojos, frutos secos, semillas y legumbres. Estas sustancias protegen las paredes de los vasos sanguíneos, también tienen efectos antiinflamatorios y pueden ayudar en la prevención de la demencia y ciertos tipos de cáncer.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La semilla de esta fruta originaria de América tropical podría ayudarte a mejorar la circulación sanguínea
- Ni la naranja pudo lograr tanto: Esta fruta cítrica ayuda a combatir los resfriados, los cálculos renales y la diabetes
- Esta fruta originaria de México, Colombia y Venezuela aporta más de 20 vitaminas y minerales y los médicos recomiendan comerla todos los días