Promovida como una dieta parecida a la mediterránea –por ser la que refleja la alimentación de la población de una zona geográfica específica- y reconocida por privilegiar el consumo de legumbres, como fuente de proteínas; frutas y huevos viene ganando espacios la dieta nórdica.

Esta dieta es un plan alimentario de productos consumidos básicamente en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, y se centra en el consumo de alimentos de temporada. El pescado, en esta dieta, está bien posicionado, explican en My Protein.

Publicidad

El consumo de la carne roja es con moderación, reducido.

Si con la dieta nórdica quieres dejar atrás los kilos ganados en las fiestas decembrinas, toma nota.

Publicidad

Qué se come en la dieta nórdica

Al ser reflejo de lo que comen los países nórdicos, en esta dieta veremos, de acuerdo con My Protein: papas y otras hortalizas de raíz, bayas (fresas, arándanos, frambuesas y moras), cereales integrales, coles, manzanas, peras, avena, centeno, leche y leche fermentada.

Reducir el consumo de grasas, sal y azúcares es uno de los principios de la dieta nórdica

Redacción Médica

Desde Nutrition Advance indican que la dieta nórdica “incorpora varias pautas, que pueden resumirse en 3 puntos principales:

Foto: Freepik/Kamran Aydinov Foto: PanoSoporte
  1. Consuma más calorías provenientes de vegetales.
  2. Coma más alimentos del campo salvaje
  3. Coma más alimentos del mar y de los lagos.

Añaden que la dieta nórdica aconseja limitar:

  1. Carne roja
  2. Carne procesada
  3. Bebidas y alimentos con azúcar añadido
  4. Alcohol
  5. Sal

En My Protein añaden que la dieta nórdica recomienda el aceite de colza (aceite de canola) y recomiendan una mayor ingesta de frutas, verduras, cereales (especialmente cereales integrales), legumbres, frutos secos y semillas.

Foto: Freepik

El aceite de canola lo describen como rico en grasas monoinsaturadas saludables y señalan que también contiene ácido alfa-linolénico, un ácido graso omega-3 de origen vegetal.

La dieta que la Universidad de Stanford recomienda para fortalecer el cerebro y tratar enfermedades mentales

Está permitido el el consumo de grasas generalmente más “suaves”, como las que se encuentran en las cremas para untar y la margarina de origen vegetal.

A su vez, en Consumer Eroski señalan que la “nórdica” se caracteriza por fomentar el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, bayas silvestres, legumbres, pescados grasos y huevos. También procura reducir el consumo de carne y aconseja eliminar por completo los alimentos grasos, procesados y dulces.

Beneficios de la dieta nórdica

El Centro Integral de Nutrición Islas Baleares (CINIB), desde Palma de Mallorca, España, cita que una revisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó evidencias de que tanto la dieta mediterránea como la dieta nórdica pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes o los problemas cardiovasculares, que con frecuencia están ligados a la obesidad.

Esta es la dieta para revertir la diabetes tipo 2 en semanas y regular el nivel de azúcar en la sangre en un rango saludable, según un experto en pérdida de peso

La dieta nórdica, en palabras de Nutrition Advance, puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mortalidad. (I)

Te recomendamos estas noticias