La cúrcuma es una especia muy popular tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional, ya que cuenta con varias propiedades para la salud. Su principal ingrediente activo es la curcumina, que tiene beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
Hay quienes usan la cúrcuma para adelgazar. La frase “todo en exceso es malo” también aplica para esta especia, pues aunque contiene muchos beneficios, puede ser perjudicial si no se cuidan las cantidades que se consumen, señala El Periódico.
Publicidad
¿Cuál es la cantidad recomendada de cúrcuma a diario?
La cantidad de cúrcuma que puede ingerir una persona dependerá de cuál es la condición médica que necesite mejorar; por ejemplo, Medical News Today señala que para quienes deseen aliviar la inflamación la cantidad sugerida son cápsulas de 400 a 600 mg hasta tres veces al día, mientras que para aliviar el dolor se pueden tomar 800 mg de cúrcuma en cápsulas al día.
Esta es la razón por la que se debe consultar con un médico antes de ingerirla, pues de exceder las dosis necesarias, pueden haber efectos secundarios.
Publicidad
¿Cuáles son las contraindicaciones de la cúrcuma?
Malestar estomacal: pese a que esta especia puede aportar a la buena digestión, tomarla en exceso puede generar irritación, ya que estimula la producción de ácido gástrico en el estómago.
Puede adelgazar la sangre: pese a que tiene propiedades para purificar, la cúrcuma también podría hacer que la persona sangre con facilidad y aunque no se sabe a ciencia cierta por qué pasa esto, algunos estudios lo relacionan con su capacidad para bajar el colesterol y la presión arterial.
Esta planta alivia los cólicos menstruales, reduce la inflamación y ataca infecciones persistentes
Producción de cálculos renales: consumir grandes cantidades del oxalato que se encuentra en la cúrcuma pueden ser riesgosos para los riñones.
Problemas al evacuar: es poco común, pero esta especia también puede producir diarrea, heces amarillas, erupción cutánea, náuseas y dolores de cabeza.
¿Quiénes no pueden consumir cúrcuma?
El Financiero explica que hay personas que deben evitar consumir la cúrcuma, debido a que puede comprometer su salud, entre ellas se encuentran:
1. Quienes toman anticoagulantes o diluyentes de sangre como la aspirina o la warfarina: estas personas pueden llegar a sufrir de hemorragias.
2. Mujeres embarazadas.
3. Diabéticos que tomen tratamiento: puede interactuar con medicamentos y potenciar el funcionamiento de antidiabéticos o insulina.
4. Hipertensos: interfiere con fármacos para disminuir la presión arterial.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes mejorar la mala circulación en las piernas tomando este té por las noches
- Diles adiós a la indigestión y los gases con la albahaca, la hierba milagrosa que además regula los niveles de azúcar
- Los ejercicios que pueden aliviar el dolor de la artritis reumatoide y fortalecen las articulaciones