Comer sano y hacer ejercicios es tan importante como dormir lo necesario para tener una vida plena. Cuando tenemos dificultades para conciliar el sueño, un té o infusión puede ser la mejor opción para relajarse.
En el caso de sufrir de insomnio es importante combatirlo para evitar que comiencen a aparecer alteraciones físicas y mentales que a la larga lleven a la aparición de enfermedades, como advierte la Unidad del Sueño de la Clínica Universidad de Navarra.
Publicidad
Estas son las 4 señales de que estás consumiendo mucha sal en las comidas
No dormir afecta la calidad del vida en general y conlleva un “riesgo metabólico, mayor incidencia de diabetes y mayor resistencia a la insulina”, señala la Sociedad Española del Sueño.
Un té contra el insomnio que mejora la circulación sanguínea
Para combatir el insomnio existen numerosas plantas medicinales muy útiles, siendo la de romero una muy especial porque tomado todas las noches ayuda además a mejorar la circulación sanguínea y dormir mejor.
Publicidad
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos define la circulación de la sangre como el transporte de “oxígeno, nutrientes y otras sustancias importantes desde el corazón, a través de los vasos sanguíneos, al resto de las células, tejidos y órganos del cuerpo”. Además, “ayuda a eliminar del organismo los desechos, como el dióxido de carbono”.
El Rosmarinus Officinalis L., nombre científico del romero, es una planta mediterránea que se ha usado históricamente como condimento y para uso medicinal, indica Herbari Virtual.
Entre sus propiedades están sus efectos antiinflamatorios, antiplaquetarios, digestivos, diuréticos, carminativos, antiespasmódicos y antioxidantes, gracias a sus componentes, entre los que se mencionan los flavonoides, polifenoles y terpenos, refiere Túa Saude.
Dos de los tantos beneficios asociados al té de romero está relacionado con el cerebro. Señala el sitio web que ayuda a combatir el cansancio mental, el estrés y mejorar la memoria.
Además, por sus propiedades antiplauquetarias, el té de romero contribuye a una mejor circulación sanguínea y evita la formación de trombos, añade Túa Saude.
Consultar con tu médico antes de tomar cualquier té o infusión para mejorar la salud es lo más recomendable.
La receta del té de romero
- Utilizar dos cucharadas de hojas secas de romero.
- Hervir medio litro de agua de 3 a 5 minutos.
- Agregar las hojas y tapar.
- Dejar reposar 10 minutos.
- Colar la infusión para retirar las hojas.
- Beber una taza.
(I)