Cuidar la alimentación te garantiza una vida mejor y saludable. Es precisamente bajo esta premisa que debes saber qué comer para tener más energía, ya sea cuando haces alguna actividad física o simplemente para lidiar con el día a día.

“La energía es algo que vas a necesitar siempre, aunque cuando vayas a hacer ejercicio necesitarás ese aporte extra. Pero no te olvides que vivir ya es un ejercicio, y la energía siempre tiene que estar ahí”, menciona Men’s Health en una de sus publicaciones.

Publicidad

5 simples cambios en tu dieta que pueden aumentar tu energía (y que no implican un gran sacrificio)

Si bien es cierto que una taza de café le da el empujón a tu cuerpo en las mañanas o a media tarde, debes saber que la lista de alimentos que aportan “la gasolina” que necesitas es extensa; sin embargo, cuando se trata de refrigerios, aquí te ofrecemos uno común y sencillo.

Hacer ejercicios es una manera de aumentar la energía de tu cuerpo. Foto: Freepik.

¿Cómo tener más energía?

Los consejos básicos incluyen un desayuno nutritivo, hacer algo de ejercicio, mantenerse hidratado, llevar una dieta equilibrada y tener un buen descanso nocturno. Degustar una pequeña y rápida comida, como un refrigerio, también entra en las opciones.

Publicidad

“Los refrigerios se comen entre comidas y ayudan a a que no tenga hambre”, describe MedlinePlus.

Los refrigerios saludables pueden ser variados, pero desde Eatingwell se hace referencia a algo que los dietistas consideran como el número uno para tener más energía y hablan de su valor nutricional.

Mantente activo, enérgico y coordinado con estos tres movimientos que elevan tu energía

“Parfait de yogur con mantequilla de maní y plátano” se considera el bocadillo perfecto debido a la cantidad de fibra, proteínas y dulzura natural que aporta a tu paladar y al organismo, cita el medio.

La nutricionista Maddy Kachelmuss recalca que “el yogur griego y la mantequilla de maní aportan proteínas para promover la saciedad y la energía sostenida, mientras que las grasas ralentizan la digestión, evitando picos y caídas repentinas de azúcar en sangre”.

El yogur griego y la mantequilla de maní se consideran gasas saludables que aportan un extra de proteínas. Foto: Freepik.

Por su parte, la fibra del plátano y el maní favorece el control del azúcar en la sangre.

Esta receta puede aportar al cuerpo 13 gramos de proteína, además de carbohidratos complejos que se descomponen de manera más lenta en el cuerpo, no contiene azúcar añadido y aporta grasas saludables.

(I)

Te recomendamos estas noticias