El cuerpo envejece con el pasar de los años, y pese a que se trata de un proceso natural, al llegar a cierta edad empiezan a sugir algunas enfermedades de especial cuidado, entre ellas la hipertensión. Esta patología crónca debe controlarse y tratarse continuamente para evitar complicaciones de salud.

El portal Cuideo reseña que los tipos de presión arterial están determinados por la fuerza con la que la sangre circule en las aterias.

Publicidad

  • Tensión normal: cuando la sangre circula ejerciendo la presión adecuada en las arterias.
  • Tensión sistólica o alta: cuando la fuerza de la sangre es demasiado alta.
  • Tensión distólica o baja: la sangre circula con poca fuerza.

¿Cuál es la presión arterial normal en alguien de 50 años?

Según reseña El Clarín, los parámetros en las personas adultas indican que las cifras de la presión arterial alta debe ser menor a 120, mientras que la baja debe estar por debajo de los 80. Esto quiere decir que un adulto promedio tendrá la tensión normal cuando sus niveles están en 120/80.

¿Cuál es la presión normal de una persona con azúcar en sangre? Esta es la tabla de la tensión arterial en diabéticos

Por otra parte, cuando la presión es elevada, la sistólica es de 130 o más, mientras que la distólica está por encima de 80.

Publicidad

En el caso de las personas de 50 a 59 años, deberían presentar la tensión entre 110-155 (alta) y 70-98 (baja).

La siguiente tabla muestra cuáles son las cifras de acuerdo a la edad y el sexo de cada persona.

índices de presión arterial normal de acuerdo a la edad y al sexo de cada persona | Foto: cuideo


¿Cuáles son las señales de que hay presión arterial alta?

Hay señales que no pueden dejarse pasar desapercibidas, pues serían indicativos de que se está pasando por un cuadro severo, estos síntomas son: dolores de cabeza, mareos, sangrados nasales con frecuencia.

Alguien que tenga estos malestares físicos deben medir su presión arterial en casa y acudir de inmediato a un centro asistencial.

(I)

Te recomendamos estas noticias