El yoga es un tipo de ejercicios que procura conectar el cuerpo, la mente y la respiración. Se basa en realizar posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación con el fin de optimizar la salud en general. Se trata de una práctica milenaria que en la actualidad ha ganado popularidad como un ejercicio para reducir el estrés.
Al hacer este ejercicio, la persona puede mejorar su capacidad física, postura y flexibilidad, pero esta actividad también mejora distintos aspectos de la salud como:
Publicidad
- Reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
- Promueve la relajación.
- Disminuye el estrés.
- Optimiza la coordinación.
- Fomenta la concentración.
- Mejora la calidad del sueño.
- Beneficia la digestión.
¿Cuál es el ejercicio del yoga que estira el músculo del alma?
Las posturas de yoga, conocidas también como asanas, desbloquean los nudos energéticos en los canales del organismo para producir una sensación de bienestar en las distintas partes del cuerpo.
Los mejores seis ejercicios para bajar el colesterol alto que recomiendan los expertos
En este caso, se trata de la postura del lagarto o lagartija (Utthan Pristhasana); con ella se puede abrir las caderas y estirar el músculo psoas, también conocido como el músculo del alma, ya que une las vértebras lumbares con las piernas.
Publicidad
¿Cómo hacer la postura del lagarto?
Según CuerpoMente esta postura se puede hacer en secuencia junto a otras posturas o practicarse de manera aislada. Así se hace:
En la esterilla hacer la posición de cuatro apoyos, luego doblar una pierna y poner el pie a la misma altura de las manos y se procede a exhalar mientras se baja al suelo la rodilla de la pierna atrasada, manteniendo el talón alto para apoyarse en la punta de los pies. La pierna adelantada debe quedar por fuera, no entre los brazos.
Si se quiere hacer con un nivel más alto, se apoyan los codos y los antebrazos en el piso, de esta manera el estiramiento será más intenso.
(I)