Eres de los que piensa que ¿es más saludable la miel que el azúcar blanca, porque viene de una fuente natural y no es procesada?

“En eso tienes razón”, dice Óscar Niño, de Vivir sin Pastillas. Y te dice por qué no debes mantener ese concepto sobre la miel.

Publicidad

Explica que “el problema es que si sufres de diabetes o hipertensión, a ti te da igual si es más procesada o más natural. Lo que tienes que entender es el efecto que tienen tanto la miel, el azúcar, como el resto de los carbohidratos, sobre tu metabolismo”.

Foto: Pixabay/fancycrave1

Si eres diabético o hipertenso, en este momento, tu metabolismo no funciona y tienes que arreglarlo con la alimentación, afirma, mediante un video.

Publicidad

Para Óscar Niño, la diabetes e hipertensión vienen de una misma causa y se llama resistencia a la insulina

Enfatiza que “no existe ni diabetes tipo 2 ni hipertensión arterial primaria sin resistencia a la insulina”.

La forma de revertir la diabetes tipo 2 es tratar la resistencia a la insulina, esta es la forma de lograrlo

Recuerda que cada vez que comes miel u otro endulzante el páncreas produce insulina. La insulina es una hormona. No es glucosa, esta es la cantidad de azúcar que hay en el cuerpo.

Lo que sí es cierto es que la insulina controla los niveles de glucosa que tiene cada quien.

Y sostiene: “Cada vez que comes carbohidrato, sea miel, azúcar, pan, estás alimentando es la resistencia a la insulina”.

La miel, sin ventajas para el diabético. En Clínica Mayo responden tajantemente que “no hay ninguna ventaja en sustituir el azúcar por la miel en un plan de alimentación para diabéticos. La miel y el azúcar afectan de la misma forma al nivel de glucosa en la sangre”.

Edulcorantes para diabéticos

Foto: Pexels/Towfiqu barbhuiya

Si eres diabético los sustitutos del azúcar son buenos para ti: “no afectan tu nivel de glucosa en la sangre”, dicen en la citada institución médica.

Experto en diabetes revela cuáles son las dos formas inequívocas de saber si estás desarrollando la enfermedad antes de presentar síntomas

¿Y cuáles son esos sustitutos del azúcar? Son los llamados edulcorantes artificiales.

En Clínica Mayo señalan que si tienes diabetes, puedes consumir estos sustitutos del azúcar:

  1. Aspartamo (NutraSweet)
  2. Acesulfame potásico (Sunett)
  3. Sacarina (Sweet’N Low)
  4. Estevia (Pure Via, Truvia)
  5. Neotame (Newtame)
  6. Advantame
  7. Sucralosa (Splenda)

Edulcorantes: Muchos toman este endulzante creyendo que no sube la glucosa, pero nutricionista clínico advierte que no es nada saludable

Aconsejan recordar que “otros ingredientes de los alimentos que tienen edulcorantes artificiales pueden afectar igual tu nivel de glucosa en la sangre”.

Y que tengas precaución con los alcoholes de azúcar, como el manitol, el sorbitol y el xilitol. (I)

Te recomendamos estas noticias