La comunicación efectiva es la base en una relación de pareja y para su bienestar, por ello debe tomar en cuenta que cuando llegan al punto de una discusión hay ciertas frases que no debería decir ya que estas quebrarían la confianza y serían una estocada para el amor.
Judy Ho, neuropsicólogo clínico y forense certificado en la evaluación y el tratamiento de personas y parejas, aprovechó su experiencia en psicología de las relaciones para mencionar en el boletín informativo de Reader’s Digest cuáles son las cosas que no se le deben decir a una pareja o dentro de una relación.
Publicidad
Frases que no se deben decir en una relación de pareja
En palabras de la experta, hay frases que trastocan la confianza en una pareja y causan un daño significativo.
- “Estás exagerando”: si menosprecia los sentimientos o emociones de su pareja esta se sentirá desestimada o despreciada.
- “Deberías saber cómo me siento”: no espere que su pareja sepa lo que usted está pensando, para ello comunique sus pensamientos y sentimientos de manera honesta.
- “He terminado”: en una discusión acalorada se pueden decir muchas cosas sin tomar en cuenta cómo afectará a la otra persona por lo que poner fin de esta manera solo aumentará la tensión.
- “Te lo dije”: mencionar esa frase en una relación de pareja puede generar resentimiento y sonará irrespetuoso que se regodee por tener la razón.
- “Me arrepiento de estar contigo”: si expresa arrepentimiento por la elección de pareja que hizo, puede causar un profundo dolor y dañará la relación.
- “Ya no te amo”: no es recomendable usar esta frase en voz alta ya que es una forma poco amable de expresar que ya no está interesado en la relación.
- “No quiero hablar contigo”: con estas palabras está dejando de lado los sentimientos de la otra persona y le está dando a entender que no le importa o que no tiene interés en ello.
- “Tú siempre” o “tú nunca”: esto hace que la pareja se sienta atacada injustamente o criticada.
En palabras de Judy Ho cuando se usan etiquetas negativas en una discusión o insultos se perjudica la relación y además se intensifica el conflicto haciendo más difícil la búsqueda de una solución. (I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ¿Sigue con su pareja pero ya no siente nada?; entérese si está viviendo un duelo durante su relación
- ¿Seremos felices para siempre? Claves para que el amor de pareja sea duradero
- ¿Cuántas veces a la semana es “normal” tener relaciones sexuales con tu pareja? Esto lo dice la ciencia