El yoga es una práctica muy popular que entrena tanto el cuerpo como la mente a través de la ejecución de posturas de diferentes niveles de dificultad, la meditación y el encuentro con el “yo” espiritual.

Además de obtener flexibilidad, equilibrio y paz interna, hay algunos aspectos importantes que debes conocer antes de iniciarte en esta práctica milenaria.

Publicidad

Las posturas de yoga más sencillas y cómodas que te ayudan a mejorar tu flexibilidad

Cosas que debes saber antes de empezar a hacer yoga

Ser flexible

Ser disciplinado en el yoga ayuda a desarrollar una mayor flexibilidad. Foto: GETTY IMAGES

A diferencia de lo que muchos piensan, no necesitas tener un cuerpo flexible para comenzar en el yoga. La flexibilidad se desarrolla con el tiempo y la disciplina.

La respiración

Uno de los aspectos más importantes de esta práctica espiritual es la respiración. El yoga ayuda a que las personas aprendan a respirar por la nariz y a controlar las inhalaciones y exhalaciones durante la ejecución de las posturas, conocidas como asanas.

Publicidad

Existen diferentes estilos

Si te inicias en el mundo del yoga y no te sientes cómodo con un estilo en particular, puedes probar otros hasta encontrar el más adecuado para ti. Según la revista ¡Hola!, el Vinyasa yoga es más creativo y cada clase es diferente. El Ashtanga yoga se practica con mayor regularidad y tiene series repetitivas, mientras que el Bikram se realiza en temperaturas superiores a los 40°C.

La meditación

El yoga nos ayuda a conectar con nuestro lado más espiritual. Foto: Freepik

A excepción del Ashtanga yoga, la meditación es esencial para los demás estilos de yoga. El objetivo de esto es aprender a conectar con el “yo” espiritual sin importar el lugar en el que te encuentres.

¿Comer antes o después?

Es importante tener en cuenta que el cuerpo no puede ejecutar correctamente las posturas cuando se está haciendo la digestión. Por lo tanto, se recomienda comer al menos dos horas antes de la práctica o después de ella.

Yoga del Sol: así puedes darte un baño de luz solar en los párpados para activar la hormona de la felicidad

Termina la práctica

Después de la práctica, se recomienda realizar la savasana. Consiste en una relajación de 5 a 10 minutos en la que debes estar tumbado boca arriba, inmóvil y con los ojos cerrados.

(I)

Te recomendamos estas noticias