La hinchazón de vientre se produce frecuentemente por la ingesta excesiva de alimentos más que por la presencia de una enfermedad grave, explica MedlinePlus.

Por otra parte, el óptimo desempeño del metabolismo es vital para el ser humano, gracias a que este proceso se encarga de convertir la energía a partir del alimento para que el cuerpo realice funciones como respirar, pensar, hacer circular la sangre y regular la temperatura de acuerdo al ambiente. Cuando se come más de lo necesario, este mecanismo puede verse afectado.

Publicidad

¿Cuál es la infusión que calma la inflamación de vientre?

La mejor infusión para estos fines es la de flor de Jamaica, una planta proveniente de áfrica que ha ganado popularidad por la gran cantidad de propiedades antioxidantes y nutrientes que tiene, detalla El Economista.

Según recomendación de nutricionistas, esta bebida debe ingerirse luego de cada comida para bajar la inflamación abdominal, ya que tiene propiedades medicinales que incluye además la aceleración del metabolismo.

Publicidad

Esto es lo que pasa cuando tomas dos vasos de agua al levantarse, según estudio

Los ácidos de esta planta funcionan como laxante, asimismo, tienen efecto digestivo, combaten la acidez gástrica, los espasmos estomacales y los gases, asimismo, la cantidad de polifenoles que contiene permiten ayudar a desinflamar al tiempo que previenen distintas enfermedades, señala Vogue.

Foto: Freepik

¿Cómo hacer el té de Jamaica?

El té de Jamaica se puede tomar ya sea frío o caliente, mejor después de comer para aprovechar su efecto digestivo, así se prepara:

Lo primero que debe hacerse es poner a hervir el agua y cuando esté en su punto de ebullición, se retira del fuego para proceder a añadir las flores de Jamaica secas. Se tapa y se deja reposar por 10 minutos.

Para guiarse con respecto a las cantidades, lo ideal es usar 1/2 taza de hojas de flor de Jamaica por cada 2 litros de agua. Además, se puede combinar con un poco de jengibre y limón para reforzar su función antiinflamatoria.

No es bueno tomar más de 2 tazas al día, tampoco durante el embarazo, la lactancia ni antes o después de una cirugía.

(I)

Te recomendamos estas noticias