No hay mejor que tener al alcance de tus manos una planta medicinal que ayude a bajar el azúcar en la sangre, mejore la memoria y además calme los síntomas de la menopausia. Estos son solo algunos de los beneficios de la salvia, una planta verde y aromática a la que también se le conoce como “menta mágica”.

“La salvia suele venir en forma de hojas frescas de una planta verde o bien como hojas deshidratadas y cortadas a tiras”, aunque también “puede ser un extracto líquido”, como describe Kids Health.

Publicidad

¿Cómo disfrutar del té verde si tienes síndrome metabólico? Contiene un potente antioxidante que ayuda a controlar la diabetes

Si aplicas 25 gramos de hojas de salvia a un litro de agua hirviendo puedes tomarla hasta tres veces al día. Foto: Pexels.

¿Cuáles son los beneficios de la salvia?

Su uso con fines medicinales datan desde la antigüedad, como refiere CuídatePlus, ya que se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud; sin embargo, muchas de estas bondades no han sido comprobadas científicamente.

A pesar de ello hay quienes consideran que la salvia tiene sus ventajas.

Publicidad

Así por ejemplo, la farmacéutica y CEO de Albalab Bio Pilar Pérez, menciona para Hola que “la salvia actúa sobre ciertas enzimas hepáticas involucradas en la metabolización de la glucosa, contribuyendo así a equilibrar los niveles de azúcar en el organismo”.

Así que si te preguntas para qué sirve la salvia, ahí tienes la primera respuesta.

Pero, además los antioxidantes presentes en esta planta hacen frente al estés oxidativo lo que “disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson”.

Por tanto refuerza la memoria y la función cognitiva, ayudando “en la retención de información y la memoria a corto plazo”, gracias a la presencia del ácido rosmarínico.

La infusión que toman las modelos después de cenar para eliminar la inflamación abdominal y amanecer con el vientre plano

Se cree que la salvia disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer y el Parkinson. Foto: Shutterstock

Otros beneficios que se le atribuyen a la salvia son:

  • Mejora la digestión pesada y alivia la hinchazón
  • Regula el exceso de grasa en la piel y fortalece el cabello
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Alivia los síntomas de la menopausia como los sofocos

Por todos estos beneficios puedes considerar tomar la infusión de salvia, incluso combinada con hierbas como la manzanilla y la menta.

“Se recomienda tomar hasta dos o tres tazas al día y en períodos cortos para evitar efectos adversos”, añade Pérez.

La salvia también se encuentra en una forma más concentrada como las cápsulas, cuya ventaja es que no necesita preparación y de igual manera puedes aprovechar sus bondades. Pero, para tener un mejor conocimiento sobre la dosis recomendada puedes consultar con un médico.

(I)

Te recomendamos estas noticias