¿Iniciaste tu proceso para bajar de peso y no sabes qué alimentos o bebidas te pueden ser de ayuda? Pues aquí te contamos que las hojas de guayaba, esas hojas simples y de forme elíptica que a menudo son desechadas, se convertirán en un gran aliado.

Esta parte tan subestimada de la planta de la guayaba ha sido un ingrediente vital en distintas recetas que benefician a la salud, incluso en infusiones que no solo prometen activar tu metabolismo, sino que también poseen un potente efecto diurético.

Publicidad

Según Mundo Deportivo, estos beneficios se ven intensificados cuando tomas esta bebida al menos dos veces al día durante unos 15 días, siempre y cuándo también adoptes buenos hábitos alimenticios y practiques ejercicio regularmente.

¿Qué es una limpieza con jugo de apio? Conoce los beneficios y contraindicaciones de esta receta viral

¿Cómo preparar la infusión de hojas de guayaba?

Las hojas de la guayaba son ricas en vitamina C y tienen propiedades antioxidantes Foto: Pixabay

Mundo deportivo señala que para preparar la infusión de hojas de guayaba debes seguir los siguientes pasos:

Publicidad

  • Pon a hervir en una olla una taza de agua y, cuando esta entre en ebullición, agregue tres hojas de guayaba y retire del fuego.
  • Tape la olla y deje reposar el agua para que las hojas dejen salir sus propiedades diuréticas y metabólicas.
  • Pasados unos 10 minutos, puede colar la infusión y servir para tomar aún tibia, preferiblemente en ayunas y luego de cenar.

¿Cómo tomar la infusión de hojas de guayaba para bajar de peso?

Tomar la infusión de hojas de guayaba mejorará tu proceso digestivo y metabólico. Foto: Freepik

De acuerdo con Prensa Libre, las propiedades diuréticas de las hojas de guayaba evitan la retención de líquidos y la inflamación que viene acompañada de este problema. Además esta bebida ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, otro factor que incide en el aumento de peso.

Bebidas que te ayudan a controlar la presión arterial alta cuando hace mucho calor

Por otra parte, su efecto metabólico ayuda a que el cuerpo humano procese con mayor eficacia las grasas como el colesterol y los triglicéridos, evitando su acumulación.

(I)

Te recomendamos estas noticias