En la infinidad de bebidas naturales que existen para el cuidado de la salud se encuentra el té de cola de caballo, cuya planta medicinal le aporta múltiples beneficios a su organismo, tales como producir más colágeno o protegerse de las infecciones urinarias.
Los beneficios antibacterianos del té de cola de caballo que eliminan la infección urinaria
La planta cola de caballo se usa con fines medicinales y tomarlo como un té es la forma que más se utiliza para su consumo, como indica Tua Saúde, aunque también se puede ingerir como cápsulas.
Publicidad
¿Qué beneficios tiene el té de cola de caballo?
La cola de caballo pertenece a la especie Equisetum arvense y cuenta con propiedades diuréticas, antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y antimicrobianas.
También es rica en silicio, como menciona El Mundo, y con este mineral ayuda a la formación de los tejidos de la piel, músculos y los huesos. Entre sus beneficios se cuentan:
Publicidad
- Estimula la producción de colágeno
- Combate la retención de líquidos y elimina toxinas
- Ayuda a la pérdida de peso
- Fortalece los huesos
- Trata infecciones urinarias
- Favorece la eliminación de piedras en los riñones
- Disminuye la presión arterial
- Elimina hongos y bacterias
- Ayuda a cicatrizar úlceras
Cómo se prepara el té de cola de caballo
Para preparar el té de cola de caballo requiere una cucharada del tallo seco que añadirá en un recipiente con una taza de agua hirviendo. Una vez que alcance el punto de ebullición deje reposar durante 10 minutos y luego pase la bebida por un colador.
De acuerdo con la recomendación de Tua Saúde lo puede tomar dos veces al día después de las comidas.
Pese a que el té de cola de caballo es un remedio natural, recuerde que esta bebida no sustituye a ningún fármaco y su uso en exceso puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza y pancreatitis. Considere consultar con un médico antes de usarlo.
El té de cola de caballo no está recomendado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, en personas con diabetes, con déficit de vitamina B1 o niveles bajos de potasio, como menciona El Mundo citando a la farmacéutica Gema Pons. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué tomar té de noche ayuda a bajar de peso? Seis razones para incluir una infusión en tu rutina nocturna
- Cómo incluir el té de jengibre en tu dieta para reducir la inflamación del abdomen y aliviar las migrañas
- Beneficios del té de hojas de guanábana para la salud de los ojos: Previene las cataratas y la pérdida de la vista causada por la diabetes