No es normal ir al baño cada varios días. ¿Cómo es tu caso? ¿Piensas que tienes estreñimiento?

“Si pasas más de dos días sin ir al baño ya tienes problemas graves”, advierte la doctora Katia Garza, quien afirma que muchas mujeres creen que es “normal” ir “cuando a su cuerpo le provoque”.

Publicidad

Si vas cada varios días, no lo dudes: tu salud puede estar en peligro. “Eso es estreñimiento”, sostiene la especialista en medicina regenerativa.

Cuando se tiene estreñimiento eso “ocasiona que el cuerpo acumule toxinas, que debería estar evacuando frecuentemente”.

Publicidad

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), de los Estados Unidos, indica que “el estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas; la evacuación de las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una sensación de que la evacuación no fue completa”.

Sugieren acudir a una consulta con un galeno “si tiene estreñimiento y sangrado por el recto, sangre en las heces, dolor continuo en el abdomen, u otro signo de un problema médico”.

Causa del estreñimiento

Foto: Freepik/jcomp

La doctora Katia Garza manifiesta, desde sus redes sociales, que para corregir esta afección debes conocer la causa y también la solución.

Señala que la causa es la falta de movilidad en tus intestinos, provocando el retraso de la necesidad de ir al baño.

Solución del estreñimiento: citrato de magnesio

Garza afirma que la solución para los estreñidos es tomar citrato de magnesio.

“Este mineral es eficiente en la mayoría de las personas y es acelerador del correcto funcionamiento del sistema digestivo, junto a una alimentación saludable, libre de la mayor cantidad de carbohidratos posibles, que son agentes inflamatorios”, indica.

El citrato de magnesio “pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes salinos. Funciona al hacer que el agua se retenga con las heces”, refuerza Medline Plus.

- ¿Cuánto es la dosis que se necesita?

- 600 mg, informa Garza.

Agua tibia y magnesio, aquí una lista de opciones para aliviar el estreñimiento

Alimentación en caso de estreñimiento

En el NIDDK aconsejan consumir suficiente fibra y tomar mucho líquido para ayudar a que la fibra funcione mejor.

Como “buenas fuentes de fibra” señalan:

  • Verduras, como zanahoria, brócoli y hojas verdes de berza
  • Leguminosas, como lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos

10 alimentos y frutas que combaten el estreñimiento

  • ·Frutos secos, como almendras, maní y nueces pacanas
  • Frutas, como frutos rojos, naranjas y peras

Evite alimentos procesados o comidas rápidas. Medline Plus habla de pasteles, rosquillas, salchichas, hamburguesas, papitas fritas y papas a la francesa.

Como consejo adicional, la Clínica Universidad de Navarra (CUN) propone: Aumenta la actividad física, incluyendo caminar mínimo 30 minutos por día u otra forma de ejercicio. (I)

Te recomendamos estas noticias