Los derrames cerebrales silenciosos son episodios, a menudo pasados por alto, que pueden presentar síntomas que a veces se confunden con los signos normales del envejecimiento.
Este tipo de derrame cerebral es causado por una disminución del flujo sanguíneo en las arterias menores del cerebro y pueden pasar inadvertidos ya que no manifiestan los síntomas clásicos de un accidente cerebrovascular.
Publicidad
A pesar de su naturaleza sigilosa, estos eventos afectan a millones de personas en Estados Unidos cada año, y son particularmente comunes en individuos mayores de 80 años; uno de cada cuatro ha experimentado al menos uno en su vida, tal como lo explica el Instituto Cardiovascular del Sur en su sitio web Cardio.
Síntomas de derrame cerebral silencioso
Los síntomas de accidentes cerebrovasculares silenciosos frecuentemente se confunden con el proceso natural de envejecimiento porque, como afirma el portal citado, se manifiestan con dos problemas comunes como:
Publicidad
- Problemas para mantener el equilibrio.
- Problemas para controlar la vejiga.
También puede presentarse a través de pérdida de movimiento muscular temporal, los problemas de habla, pérdida de visión, fuerza y sensibilidad; dificultades cognitivas, desequilibrio súbito, cambios abruptos en la personalidad y el estado de ánimo o incluso desmayos breves.
Aunque estos eventos pueden no presentar síntomas cuando afectan áreas pequeñas del cerebro, pueden conducir a la demencia vascular si se acumulan daños con el tiempo, indica MedlinePlus.
Según el portal Cardio, la detección temprana y el tratamiento adecuado sirven para prevenir daños cerebrales a largo plazo. Advierte que luego de un evento silencioso, se aumenta el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares comunes, por eso lo indicado es prestar atención a cualquier cambio notable.
Menciona que si se presentan síntomas como problemas de equilibrio o dificultades en el movimiento de las extremidades, dolores de cabeza o mareos podrían ser señales de un accidente cerebrovascular y es necesario buscar ayuda médica. (I)