Todas a quellas personas que se dispongan a celebrar por el motivo que sea, están conscientes de que al día siguiente deberán lidiar con la resaca derivada de los excesos, algo que al hígado no le gusta mucho.
Tal como asegura el portal Directo al Paladar, la única manera de remediar la resaca es evitándola, y aunque sus efectos no se pueden eliminar de un momento a otro, esos malestares como mareos, dolores, gastritis y boca seca, pueden calmarse poco a poco; ¿El secreto? alimentarse bien tras una noche de descontrol alcohólico.
Publicidad
Cinco alimentos recomendados para mitigar la resaca
- Yogurt para el estómago: Aunque no sea apetecible en el contexto de la resaca, beber agua y comer yogurt permitirá controlar la gastritis efectivamente.
- Caldos caseros: Este alimento tiene nutrientes como el complejo B, sales minerales y aminoácidos que permitirán acelerar el metabolismo, al tiempo que su textura líquida mejorará la digestión y por ende, los procesos de hidratación y recuperación.
- Granada para el dolor de cabeza y otros malestares: Esta fruta servirá para disminuir la producción de prostaglandinas (sustancias lipídicas que en este caso están relacionadas con la inflamación, que a su vez provoca dolores). Se puede tomar cruda, como aperitivo o en jalea.
- Pescado: Para actuar contra las prostaglandinas también se puede comer pescado, que es una fuente rica de omega-3 y tiene propiedades para manejar procesos inflamatorios así como para controlar las respuestas autoinmunes, que es otro efecto de la resaca. Se recomiendan pescados como el salmón.
- Fruta: Sí, definitivamente la resaca y la gripe generan malestares y síntomas parecidos, es por ello que consumir frutas también puede ser de gran utilidad para abordar la inflamación y los dolores que produce.
Sopa para la resaca
El Mundo de España acudió a la chef Natalia Vázquez para dar el paso a paso de cómo se prepara un “reconstituyente para zombies”, se trata de la típica sopa de pollo y verduras.
Ingredientes: 2 carcasas de pollo, 1 pechuga de pollo, 1 hueso de jamón, 100 gramos de cebolleta, 100 gramos de puerro, 100 gramos de zanahoria, 100 gramos de repollo, 50 gramos de chalota, 50 gramos de apio, una cucharada sopera de aceite de oliva, una cucharada sopera de miso y agua.
Publicidad
Preparación: Se sumergen las verduras, las carcasas troceadas y el hueso de jamón en agua. Se van limpiando los pegotes espumsos y se deja hervir mínimo por una hora; se cuela y se vuelve a poner al fuego para que se equilibren los sabores. Al sacarlo del fuego, se diluye el miso en una parte del caldo y se integra al resto.
Se cortan y se saltean las verduras y la pechuga de poyo en cuadritos pequeños, se pone en un plato, se añade cebolleta y perifollo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- 5 remedios caseros para aliviar la resaca
- Estos son los tres mejores alimentos que te ayudan a aliviar los trastornos de las resacas
- Siga estos consejos y su cuerpo estará listo para disfrutar de un diciembre saludable