La diabetes debe ser monitoreada, seguida por los médicos, para que el paciente sepa cómo llevar su vida con calidad. Una enfermedad vinculada a la diabetes es la retinopatía y afecta la visión, para evitarla es necesario el control con los galenos.
La retinopatía diabética ocurre porque los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina, explica la Asociación Americana de Oftalmología (AAO).
Publicidad
Grasas, procesados y azúcar: Estos los alimentos que producen visión borrosa y se ‘comen’ tu vista
Esos vasos sanguíneos –amplía- “pueden hincharse y tener fugas de líquido. También pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya. A veces, se generan nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina. Todos estos cambios pueden hacerle perder la visión”.
Una mujer u hombre con cualquier tipo de diabetes puede desarrollar retinopatía diabética. Las embarazadas pueden presentarla (diabetes gestacional).
Publicidad
Cómo se ve con retinopatía diabética
Desde el Instituto Nacional de Ojos (NEI), de Estados Unidos, informan que algunas personas notan cambios en la visión, al describirlos dicen que tienen dificultad para leer o ver objetos de lejos.
Según el NEI, “estos cambios podrían aparecer y desaparecer”.
Advierten que en las etapas avanzadas de la enfermedad, “los vasos sanguíneos de la retina comienzan a sangrar en el vítreo (un fluido con la consistencia de gel en el centro del ojo)”.
Si esto sucede, es posible que la persona vea manchas oscuras flotantes o líneas que parecen telarañas.
La Dra. Ángeles Hernández suma como síntomas:
- Visión variable o borrosa
- Visión de colores alterada
- Zonas de la visión oscuras o vacías
Hay que ir al médico. El NEI señala en algunos casos, las manchas desaparecen por sí solas, pero es clave recibir tratamiento de inmediato.
¿Se puede prevenir la retinopatía diabética?
En el NEI explican que “controlar la diabetes es la mejor manera de reducir el riesgo de desarrollar retinopatía diabética”.
El instituto enfatiza que “tener alta presión arterial o alto colesterol junto con diabetes aumenta su riesgo de desarrollar retinopatía diabética”. El control médico es importante.
Consejos para prevenir la pérdida de visión por retinopatía
La Asociación Americana de Oftalmología recomienda:
1. Con asesoría del médico controle el azúcar en la sangre.
Un nivel alto de azúcar en la sangre daña los vasos sanguíneos en la retina. Esto causa pérdida de la visión.
Asociación Americana de Oftalmología
2. Atención a este consejo: La retinopatía diabética puede detectarse antes de tener problemas de visión. De allí que resulte importante la consulta periódica a su oftalmólogo para hacerse exámenes oculares con pupila dilatada.
3. Y en caso de ser hipertenso, o tenga problemas renales, no postergue las visitas al médico. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los dos nutrientes que protegen los ojos de la luz ultravioleta los tienes a la vista en tu refrigerador
- ¿Cómo afecta el estrés a los ojos? Principales síntomas y problemas visuales por estrés y cómo aliviarlos
- La vitamina del ojo: alimentos que te aclaran la vista, previenen las cataratas y mejoran la visión nocturna