Con los triglicéridos hay que ser cuidadosos porque cuando son extremadamente altos, pueden desencadenar problemas de salud, incluidos síntomas evidentes en la piel.

Síntomas que aparecen en la piel y en la cara cuando tienes hígado graso

Los niveles elevados de triglicéridos, pueden ser el resultado de un consumo excesivo de calorías, sobre todo de carbohidratos. Según la Clínica Mayo, esto incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

Un examen de sangre puede determinar si los triglicéridos están altos. Foto: Freepik.

El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI por sus siglas en inglés) explica que los triglicéridos se originan de las calorías sobrantes que el cuerpo no utiliza de inmediato; estas calorías son almacenadas en las células grasas como triglicéridos y se liberan cuando se requiere energía.

Aunque ciertos niveles de triglicéridos son necesarios para mantener una buena salud, su aumento desmedido puede conllevar complicaciones severas.

Publicidad

¿Dolores de cabeza son señales de triglicéridos altos? Cómo identificar los principales síntomas

Síntomas en la piel por triglicéridos altos

Existen diversas razones por las que los niveles de triglicéridos pueden elevarse. La falta de ejercicio físico, el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares, así como el abuso de alcohol.

Cuando existen niveles extremadamente altos, por encima de 1,500 mg/dl, el organismo puede experimentar una condición conocida como síndrome de quilomicronemia multifactorial, cuyos síntomas incluyen pérdida de memoria a corto plazo, tumefacción del hígado y bazo, y diversas alteraciones como enrojecimiento o rubor de la piel, señala el NHLBI.

¿Cómo bajar los triglicéridos y el ácido úrico? Estos son los cinco consejos para reducirlos

De igual manera, una de las manifestaciones más comunes en la piel es la aparición de xantomas. Estos son depósitos de grasa subcutáneos que, según MedlinePlus, pueden indicar un aumento significativo en los triglicéridos.

Los xantomas suelen aparecer en forma de lesiones rojizas y amarillentas, de tamaño similar a un guisante, y son especialmente visibles en los párpados y en áreas como los glúteos, hombros, brazos, muslos y piernas. Aunque generalmente no son peligrosos, pueden causar molestias como picazón y sensibilidad al tacto.

El tratamiento para los xantomas comienza con la regulación de los niveles de triglicéridos y glucosa en la sangre.

MedlinePlus agrega que, al manejar adecuadamente estas condiciones metabólicas, es posible que estos bultos en la piel desaparezcan en unas semanas, lo que restaura la apariencia y previene complicaciones adicionales. (I)

Te recomendamos estas noticias