Los pólipos uterinos, también conocidos como pólipos endometriales, son formaciones que aparecen debido a una proliferación excesiva de las células en el endometrio, la capa que recubre el útero, así lo explica la Clínica Mayo.

¿Qué pasa cuándo mi menstruación es escasa? 10 razones médicas que lo explican y qué hacer

Aunque la mayoría de estos pólipos son benignos, existe la posibilidad de que algunos sean malignos. Su tamaño, de acuerdo con el organismo de salud citado, puede variar considerablemente, desde apenas unos milímetros hasta varios centímetros, llegando incluso al tamaño de una pelota de golf.

Publicidad

Algunos pólipos pueden ser malignos y otros benignos. Foto: Freepik.

Los síntomas asociados a los pólipos uterinos pueden incluir sangrado vaginal anormal, particularmente después de la menopausia, sangrado entre períodos menstruales, y menstruaciones abundantes o impredecibles. En algunos casos, estos pólipos pueden contribuir a problemas de fertilidad.

¿Cómo es la menstruación cuando hay cáncer de ovarios? La sangre menstrual manifiesta sus primeros síntomas

¿Cómo se detectan los pólipos en una ecografía?

La detección de los pólipos uterinos puede realizarse a través de una ecografía, un método que permite observar el útero de manera superficial.

Publicidad

La ginecóloga Miriam Al Adib señala en un video en su cuenta de Instagram que los pólipos pueden ser difíciles de visualizar si son pequeños o si se realizan estudios cercanos a la menstruación, dado que el endometrio aparece más denso.

Los pólipos pueden alterar la menstruación. Foto: freepik

Sin embargo, la incorporación del Doppler color puede facilitar la identificación al mostrar los vasos sanguíneos que irrigan el pólipo, lo que ayuda a diferenciarlos del tejido endometrial circundante.

Si se requiere precisión adicional, la histerosonografía puede ser utilizada, así como la histeroscopia, una técnica que permite la eliminación directa del pólipo mediante un instrumento especializado.

Así, la detección y tratamiento de los pólipos uterinos son procesos que, con la evaluación adecuada, pueden tratarse de forma correcta y mejorar la salud ginecológica de las pacientes. (I)

Te recomendamos estas noticias