Una verdadera emergencia representa la detección de un coágulo de sangre en la cabeza, por lo que es clave conocer qué es y cómo reconocer sus síntomas.
Deepak Gulati, neurólogo vascular y uno de los directores médicos en el Centro Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, señala que “un coágulo sanguíneo en el cerebro es una enfermedad grave que puede causar un derrame cerebral o la muerte, ya que bloquea o revienta los vasos sanguíneos”.
Publicidad
La explicación la ofrece Gulati a AARP, donde detalla que por lo general se le llama derrame cerebral isquémico, pero un coágulo de sangre en el cerebro también podría significar un derrame cerebral hemorrágico, que es menos común.
El primero ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre, informa Medline Plus.
Publicidad
Mientras que el “ataque cerebral hemorrágico se presenta cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra en el cerebro”, amplía.
Cómo saber si tengo un coágulo en la cabeza
- El dolor de cabeza, “intenso y repentino”. Este podría indicar que tienes un coágulo sanguíneo en una arteria en el cerebro. AARP enfatiza “es el peor dolor de cabeza que hayas tenido en toda tu vida”.
- Si tienes debilidad en la cara o en las extremidades,
- Problemas de visión
- Convulsiones
- Confusión repentina, dificultad para hablar o entender el lenguaje, señala Medline Plus.
En la Clínica Mayo señalan que una lesión en la cabeza es la causa más común de sangrado dentro del cráneo y explica que un hematoma intracraneal es una acumulación de sangre dentro del cráneo.
Este es el síntoma más común de un accidente cerebrovascular y se puede manifestar en la cara
Piden que si te has golpeado en la cabeza y se te presentan los siguientes síntomas, trata de que se movilicen y te lleven a un hospital rápidamente:
- Dolor de cabeza persistente
- Pérdida del conocimiento
- Si hay vómitos, visión borrosa, debilidad e inestabilidad. (I)