Sentir un miedo abrumador acompañado de fuertes palpitaciones, sudor extremo y una sensación de que te falta el aire para respirar pueden ser señales de que estás frente a un trastorno de pánico, una afección que es más común en mujeres que en hombres.

Esta sensación “es un tipo de trastorno de ansiedad en el cual usted tiene ataques repetitivos de intenso miedo de que algo malo va a ocurrir”, describe MedlinePlus.

Publicidad

La ansiedad es una de las causas más frecuentes del cambio de peso, de los trastornos de sueño y del intestino irritable

Hay que tener claro que “no todas las personas que tienen un ataque de pánico llegarán a tener este trastorno”, refiere Instituto Nacional de Salud Mental (NIH).

“Un ataque suele durar de 5 a 20 minutos. Pero puede durar incluso más, hasta unas pocas horas. Usted tiene la máxima ansiedad aproximadamente 10 minutos después de que comienza el ataque. Si estos ataques suceden a menudo, se los llama trastorno de pánico”, explica Cigna.

Publicidad

Una trastorno de pánico se puede presentar de repente y en algunos casos se puede confundir con un ataque cardíaco.

Un ataque de pánico se puede confundir con un ataque cardiaco. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de pánico?

Un ataque de pánico incluye síntomas físicos como: temblores, hormigueo o latidos rápidos.

Pero cuando se convierte en un trastorno la persona podría experimentar otras señales.

Estrés, ansiedad y depresión en tiempos de crisis: cómo enfrentarlos en medio de escenarios sociales adversos

De acuerdo a MedlinepLus hay varios síntomas que pueden alertar sobre un trastorno de pánico, así que siente al menos cuatro de las siguientes señales debe considerar buscar ayuda:

  • Sensación de asfixia
  • Miedo a morir
  • Palpitaciones, frecuencia cardíaca rápida o latidos cardíacos fuertes
  • Molestia o dolor torácico
  • Sensación de desmayo
  • Entumecimiento u hormigueo en manos, pies o cara
  • Sudoración, escalofrío o sofocos
  • Sensación de dificultad para respirar o sofocación
  • Sentimientos de irrealidad
  • Temblor o estremecimiento
  • Náuseas y malestar estomacal
  • Temor a perder el control
La dificultad para respirar, sensación de asfixia o sofoco son síntomas comunes de un ataque de pánico. Foto: Freepik.

Es probable que necesite una evaluación psiquiátrica para un diagnóstico preciso y determinar cuál es el tratamiento adecuado que puede incluir la combinación de psicoterapia y medicamentos.

“Si no se trata, el trastorno de pánico puede disminuir su calidad de vida y ocasionar dificultades en el trabajo o en la escuela”, señala NIH.

(I)

Te recomendamos estas noticias