La dietista y experta en menopausia Bárbara Munar habla sobre la relación entre la edad y la aparición de los síntomas de la menopausia, ya que hay quienes piensas que las mujeres jóvenes no pueden experimentar algunas señales.
Así que si te preguntas a qué edad aparecen los síntomas de la menopausia, pues lo cierto es que no hay una respuesta precisa para ello.
Publicidad
Celebra el Día Mundial de la Menopausia con este desayuno especial antiinflamatorio
Por ejemplo, Clínica Mayo refiere que este proceso biológico “puede producirse entre los 40 y 50 años”, mientras que el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento indica que la transición empieza entre los 45 y los 55 años.
¿Cómo saber si estás empezando con la menopausia?
Lo primero que debes saber es que “la menopausia es el último ciclo menstrual de la mujer” y no hay forma de saber cuándo ocurrirá, según explica Houston Methodist. Mientras que la “perimenopausia es el periodo de tiempo que nos conduce al ciclo final de la mujer”.
Publicidad
“Durante el proceso de la perimenopausia, la fluctuación de los niveles hormonales, es la causante de los síntomas clásicos asociados con la menopausia”, añade el sitio web.
Es precisamente en esta etapa cuando comienzan a hacer de las suyas los sofocos, sudores nocturnos, problemas de sueño, cambios en el estado de ánimo y el aumento de peso.
En palabras de Bárbara Munar los síntomas de la perimenopausia pueden aparecer aunque seas joven y así lo aclara en uno de sus post en Instagram.
Lo primero que advierte es que “la edad y los síntomas de la menopausia no están directamente relacionados”.
Al respecto explica que dichos síntomas “dependen de factores diferentes como el estado hormonal, la genética, el estrés o la reserva ovárica de cada una, así que sí, una mujer de 42 años puede tener síntomas perimenopáusicos sin problema y es totalmente normal”.
“Segundo, la idea de que soy muy joven para esto refleja que seguimos viendo la menopausia como algo para mujeres mayores y sinceramente nada que ver. Hay mujeres que pasan por fallo ovárico prematuro a los 20 años, menopausia precoz a los 35 o mujeres con síntomas a los 40 y es totalmente normal”, menciona.
Munar recuerda que la menopausia “es una etapa natural, llega cuando tiene que llegar y cada mujer la vive a su ritmo”, así que experimentar síntomas a temprana edad no quiere decir que es el fin del ciclo.
(I)