La señal más evidente de un cambio en el metabolismo o de un metabolismo lento es indiscutiblemente el aumento de peso; sin embargo, hay otros síntomas que debes tomar en cuenta y así poder entender qué ocurre con tu organismo.
Lo primero que debes tener claro es que “el metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía”, como la respiración, la circulación sanguínea, contracción muscular, la digestión de los alimentos, regulación de la temperatura, funcionamiento del cerebro y los nervios, cita MedlinePlus.
Publicidad
En otras palabras “el metabolismo es el proceso mediante el cual tu cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía”, añade MedicsPot.
Así puedes estimular tu metabolismo cada mañana con solo cinco minutos de yoga
¿Qué pasa cuando una persona tiene el metabolismo lento?
Como leíste en las primeras líneas hay síntomas muy comunes del metabolismo lento como el aumento de peso, pero existen otras señales a las que debes prestar atención para identificar problemas de salud de manera temprana.
Publicidad
“Un metabolismo rápido quema más calorías, incluso en reposo, lo que puede ayudar a mantener o perder peso”, explica una publicación de Saber Vivir TV.
Pero, cuando tenemos el metabolismo lento se queman menos calorías y es más difícil perder peso. Además de notar otras señales como:
- Mayor cansancio o falta de energía
- Se hacen más frecuentes los antojos de dulce, alimentos con mayor cantidad de azúcar y de grasa
- Tienes una temperatura corporal más fría
- Experimentas cambios de humor frecuente
- La digestión se vuelve más lenta y puede provocar estreñimiento, hinchazón o diarrea
¿Cómo acelerar el metabolismo?
Una alimentación con mayor prioridad en las proteínas y la práctica de ejercicios te ayuda a consumir más energía y por consiguiente activa el metabolismo.
También puedes tomar en cuenta otras recomendaciones como mantenerte hidratado con abundante agua, dormir bien entre 7 y 9 horas, y aumentar el consumo de alimentos termogénicos que hacen que el cuerpo genere más calor y queme calorías más rápido.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las siete hormonas que afectan tu metabolismo después de los 40 años ¿cómo equilibrarlas?
- Experta en metabolismo desmonta el mito sobre los embutidos y el cáncer, explica lo que verdaderamente hace daño al consumirlos
- Si quieres que se dispare tu metabolismo incluye estos alimentos en tu menú diario y comienza a bajar de peso