El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, es producido por las glándulas suprarrenales y juega un papel fundamental en la respuesta del cuerpo al estrés, así como en la regulación del metabolismo y la función inmunológica.
Sin embargo, muchas personas experimentan niveles elevados de cortisol de manera crónica, un desequilibrio hormonal que puede desencadenar varios síntomas físicos y emocionales que afectan la salud general y el bienestar.
Publicidad
Por esta razón, es fundamental reconocer estos síntomas para poder actuar a tiempo y evitar complicaciones mayores.
Trucos para mejorar la calidad del sueño: así puedes reducir los despertares nocturnos y el insomnio
¿Cuáles son los síntomas del cortisol alto?
De acuerdo con Cuídate Plus, los niveles altos de cortisol puede llegar a manifestarse de distintas formas en nuestro día a día. Por ejemplo, algunos síntomas comunes son el aumento de la ansiedad, irritabilidad, depresión y la presencia de otros cambios de humor, pero también se pueden presentar los siguientes:
Publicidad
- Cambios en la piel como la aparición de estrías, hematomas, aumento del vello corporal, entre otros.
- Aumento de los problemas digestivos como el estreñimiento, diarrea, dolor abdominal.
- Debilitamiento del sistema inmune.
- Subir de peso, con acumulación de grasa corporal a zonas del cuerpo como el rostro, abdomen y parte superior de la espalda.
- Mayores niveles de azúcar en sangre a consecuencia de la resistencia a la insulina y el aumento de la producción de glucosa por el hígado.
- Menor absorción de calcio en huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis.
- Fatiga crónica y somnolencia asociada a alteraciones del sueño como el insomnio.
- Deterioro de los tejidos musculares y pérdida de fuerza.
¿Cómo controlar los niveles de cortisol?
Como indica Cuídate Plus, lo primero que se debe hacer para mantener un mayor control sobre los niveles de cortisol es intentar manejar el estrés con técnicas de respiración profunda, meditación, yoga o pasar tiempo de calidad con amigos.
También es importante mantener buenos hábitos de vida, reducir el consumo de alcohol y evitar fumar, hacer ejercicio con regularidad, tener una alimentación balanceada y dormir adecuadamente en las noches.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el síndrome por estrés en el trabajo que crea una falsa satisfacción profesional y el cerebro convierte en cansancio
- ¿Cómo se usa el aceite de magnesio para dormir? Calma la ansiedad y el estrés e induce la relajación profunda
- La técnica de los 90 segundos: el truco para lidiar con el mal humor y evitar sobrecargas de cortisol