Realizar, en casa, la medición de los niveles de azúcar requiere de conocimientos y, por supuesto, práctica. Debe tenerse seguridad de la calidad del glucómetro y seguir las pautas, el proceso, para conocer cómo tenemos la glucosa en la sangre.

La frecuencia con la que debas realizar el monitoreo de la glucosa debe hablarse con el médico.

La vitamina que frena el avance de la diabetes: Estas son las dosis recomendadas por día, también la conseguimos en los siguientes alimentos

Si es automonitoreo de los niveles de azúcar, este “exige desarrollar habilidades técnicas y cognitivas” para, por ejemplo, utilizar los resultados para tomar decisiones informadas en su automanejo y prevenir y detectar hiperglucemias e hipoglucemias, señala la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD).

Publicidad

Prueba casera de glucosa

Hay que conocer el glucómetro para hacer la prueba casera. Foto: Freepik Foto: PanoSoporte

La persona que se hace el monitoreo debe tener conocimiento sobre los valores normales de glucosa sanguínea o cuáles son los objetivos glucémicos cuando ya se tiene diabetes.

¿Cuál es el mejor momento para medir la glucosa en la sangre? Estos son los mejores horarios

Debe conocer el glucómetro, sus botones y entrada de la tira reactiva. El medidor de la glucosa en la sangre da los resultados de la prueba de azúcar en la sangre inmediatamente.

Errores cuando te mides la glicemia en casa

Son al menos 9 los errores y los recuerda la AMD:

Publicidad

  1. El glucómetro no cuenta con batería suficiente
  2. No se leen bien ni conocen las instrucciones del glucómetro
  3. No se leen bien las instrucciones de las tiras reactivas
  4. No tapamos nuestro frasco de tiras reactivas y estas se humedecieron afectando el resultado
  5. No revisamos la fecha de caducidad de nuestras tiras (una vez abierto el frasco pueden utilizarse de 2 a 3 meses)
  6. Reutilizamos las lancetas
  7. No es suficiente la gota de sangre
  8. No están limpias nuestras manos al hacernos la medición y entonces el nivel de glucosa registrado no es el correcto
  9. Registramos mal nuestro nivel de glucosa

El control médico y llevar una alimentación saludable marcará la diferencia en el manejo de la diabetes.

Las mejores estrategias para evitar que se te baje el azúcar de noche si tienes diabetes tipo 1

La diabetes, recuerda el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, aumenta el riesgo de daño a los ojos, los riñones, los nervios y el corazón. La diabetes también está relacionada con algunos tipos de cáncer.

Publicidad

Agrega que la actividad física es importante para el control de los niveles de glucosa en la sangre y para mantenerse saludable. (I)

Te recomendamos estas noticias