El acelerado ritmo de la vida cotidiana, el mismo estrés o alguna enfermedad puede afectar el apetito y causar pérdida de peso. Pero, cómo saber si estás comiendo lo suficiente y cuáles son las señales que se manifiestan más allá del adelgazamiento.
Cuando se aumenta de peso de manera descontrolada sabemos que algo está fallando en la alimentación, menciona Clinica Ityos, pero si ocurre el efecto contrario, es decir se empieza a adelgazar y además aparecen otras señales entonces hay una deficiencia de nutrientes.
Publicidad
Una alimentación poco saludable o restringir los nutrientes que tu cuerpo necesita traerán otras consecuencias que debes tener en cuenta.
Ejercicios y una alimentación saludable, claves para el bienestar diario
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando no comes lo suficiente?
Dejar de darle a tu cuerpo lo que realmente necesita puede ser un problema, menciona Healthline, ya que puede interferir en tu salud mental, física y emocional.
Publicidad
Las señales más evidentes de que no comes lo suficiente son:
- Tener hambre todo el tiempo o antojos más seguidos debido a la restricción calórica
- Bajos niveles de energía por no consumir suficientes calorías, lo que te hará sentir más cansado
- Pérdida o caída del cabello debido a la falta de biotina, hierro y proteínas
- Cambios de humor o irritabilidad debido a un sistema inmunológico debilitado por falta de nutrientes
- Estreñimiento o menos desechos en el tracto digestivo
- Sentir frío todo el tiempo
- Enfermarse de manera frecuente
- En el caso de niños retraso en el crecimiento
- Arrugas, lesiones o hematomas en la piel
- En el caso de las mujeres problemas para quedar embarazada
Otras señales que se mencionan desde el sitio web de Nutrición Integrativa María Llamas incluye mareos, déficit cognitivo y de productividad, uñas quebradizas y tener sed debido a la deshidratación.
Está claro que comer en exceso puede ser perjudicial para la salud, pero de igual manera “la desnutrición se produce cuando el cuerpo no obtiene todos los nutrientes que necesita” y esto puede ocurrir por una mala alimentación, refiere Healthline.
Así que en caso de notar algunas o varias señales de las expuestas anteriormente lo mejor es consultar con un médico.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo compensar los excesos de las comilonas: nutricionista revela por qué las dietas detox no funcionan
- Antibióticos naturales: estos alimentos te ayudan a combatir virus y bacterias en tu cuerpo
- Además de alimentación y actividad física: este es el tercer ingrediente que necesitas para que tu menopausia sea más agradable