A un bajón de azúcar, que deja a la persona con la piel fría y un poco de temblor, se le conoce como hipoglucemia.
En términos médicos, “la hipoglucemia es una afección por la que tu nivel de glucosa sanguínea está por debajo del rango normal. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo”, explican en Clínica Mayo.
Publicidad
Cuáles son los alimentos adecuados que debes comer en caso de hipoglucemia
La hipoglucemia está más relacionada con las personas diabéticas, que utilizan hipoglucemiantes o insulina, y hay momentos en los que sí hacen picos de hipoglucemia porque se les baja el azúcar, informa la doctora Catherine Valderrama, especialista en medicina funcional.
Enfatiza Valderrama que ese escenario es secundario (efecto secundario) al consumo de esos medicamentos.
Publicidad
Síntomas más comunes de la hipoglucemia
Valderrama cita como síntomas:
- Sudoración
- Hormigueo en las manos
- Palpitaciones
- Temblores
- Dificultad para concentrarse
Otros síntomas suma Clínica Mayo:
- Palidez
- Dolor de cabeza
- Hambre
- Náuseas
- Fatiga
- Mareos o aturdimiento
- Hormigueo o entumecimiento de los labios, la lengua o la mejilla
Para la doctora Valderrama, los primeros síntomas están más presentes en mujeres que están perdiendo peso, que son delgadas pero comen arroz, papa, plátano, pasta y yuca.
Señala que hay quienes hacen mezcla exagerada de carbohidratos -como pasta con arroz- y en ocasiones hace que suba la insulina, ese aumento hace que baje la glicemia y se presenten los síntomas citados.
Qué hacer ante la hipoglicemia
La hipoglucemia “requiere tratamiento inmediato”, resalta Clínica Mayo.
Indican que para muchas personas, un nivel de glucosa sanguínea en ayuno de 70 miligramos por decilitro (mg/dl), o de 3,9 milimoles por litro (mmol/l), o menos debería ser una alerta de hipoglucemia.
¿Qué no debe comer una persona con hipoglucemia? Estos son los alimentos que debe evitar
La doctora Catherine Valderrama aconseja:
- Cambiar los hábitos alimenticios.
- Invita a comer “montañas” de ensalada y a tomar ‘galones’ de agua.
“Métele al cuerpo grasa saludable, como aguacate, aceite de oliva, puedes mezclar aceitunas con aceite de oliva y rápidamente se te pasa el malestar”, señala.
Evita tomar, como se decía antes, un vasito de agua con azúcar. (I)