Los cálculos renales pueden describirse como masas sólidas que están compuestas de pequeños cristales. Cuando una persona los tiene, puede llegar a desarrollar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter (conducto por donde sale la orina).
Explica el portal MedlinePlus que los cálculos renales pueden formarse si en la orina hay un alto contenido de ciertas sustancias que crean cristales, que a su vez se convierten en piedras con el paso de las semanas o meses. Los más comunes son los de calcio y ocurren frecuentemente en hombres de 20 a 30 años de edad.
Publicidad
Existe la posibilidad de que la persona no muestre ningún síntoma sino hasta que el cálculo baje por los uréteres, bloqueando el flujo de la orina desde el riñón y produciendo un dolor súbito que es muy intenso e intermitente en el área abdominal o en el costado de la espalda.
¿Cuáles son las señales de que alguien expulsó un cálculo renal?
Cuando estas pequeñas piedras se encuentran en el riñón, este órgano intentará expulsarlas, generando espasmos de dolor intenso en distintas partes del cuerpo, cuando el cálculo se mueve al uréter también se puede sentir una intensa presión.
Publicidad
Si el cálculo llega a la vejiga, habrá menos dolor; no obstante, la sensación de presión y la necesidad de orinar con más frecuencia aumentará. Hay situaciones en las que el cálculo se atasca de manera temporal en la abertura de la uretra, bloqueando el flujo de la orina.
Por último, cuando llega a la uretra, la persona debe empujar con fuerza para que el cálculo renal logre pasar con la orina desde la abertura de la uretra.
(I)
Te recomendamos estas noticia
- La bebida popular que daña la salud cerebral, afecta el sueño y aumenta el riesgo de diabetes por su alta cantidad de azúcares simples
- 5 consejos para limpiar tus riñones de manera natural
- Esta es la bebida súper accesible que mejor ayuda a fortalecer los riñones, pero que muchos no toman lo suficiente