Las proteínas se pueden definir como moléculas grandes y complejas que cumplen con muchas funciones relevantes en el cuerpo. La mayor parte de su trabajo se produce en las células; asimismo, son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
Estas están conformadas por cientos o miles de unidades más pequeñas, conocidas como aminoácidos que se unen entre sí en largas cadenas. Hay 20 tipos de aminoácidos que se pueden combinar para formar una proteína, reseña MedlinePlus.
Publicidad
Las proteínas deben consumirse en la alimentación diaria para tener una mejor calidad de vida. El secreto está en tomarlas en su justa medida, sin pasarse ni escatimar las cantidades, sino optar por un punto intermedio, de modo que se prevengan efectos negativos para la salud.
Al consumir las cantidades correctas de proteínas, la persona notará un aumento en la masa muscular, mantenimiento de los huesos, la renovación y reparación de tejidos, así como la saciedad que produce el control del peso.
Publicidad
¿Cuántas proteínas se deben comer de acuerdo a la edad?
Cuando alguien come pocas o demasiadas proteínas, puede poner en riesgo su salud, y esto es una situación bastante común. No obstante, Welife explica que hay una manera de saber cuántas se necesitan consumir de acuerdo ala edad.
Plato arcoíris: cómo ponerlo en práctica para obtener los beneficios de cada color de los alimentos
Las proteínas deben representar entre un 10% y un 35% del total de las calorías digeridas a diario. Sin embargo, no todos tienen las mismas necesidades energéticas, por lo que la cantidad de este macronutriente no es igual. Se deben tomar en cuenta algunos factores como la estatura, el peso, la actividad física y en especial, la edad. Estas son las recomendaciones de los expertos:
- 11 gramos de proteína durante la infancia temprana.
- Entre 19 y 35 gramos en la niñez.
- 46 gramos en las mujeres adolescentes.
- 52 gramos en los varones adolescentes.
- 46 gramos en las mujeres adultas.
- 56 gramos en los hombres adultos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Nutricionista comparte los dos mejores trucos para que tus papas fritas sean mucho más saludables
- Tres sencillos cambios de hábitos que evitarán la diabetes tipo 2 o harán que se revierta
- Estos alimentos impostores no tiene tanta proteína como te han dicho, pero puedes mejorarlos si los comes de esta manera