Pese a que la recomendación es acudir al médico al menos una vez al año, generalmente cuando una persona presenta alguna dolencia es cuando comienza a separar las citas.

La prevención de enfermedades es una opción que puede ayudar a reducir problemas en el futuro así como largas cuentas de hospitales o tratamientos.

A nadie le gusta sentirse mal y es por esto que recurre a las zonas de urgencias en centros de salud públicos y privados, en el caso de estos últimos, el costo puede derivar cientos de dólares.

Publicidad

Caso de osteosarcoma en ecuatoriana tratado en EE. UU. impulsa a programa de capacitación para médicos de Ecuador

La falta del hábito de la prevención hace que las personas se aglomeren en los hospitales debido a que también se llenan de tensión al revisar a través de internet qué podría ser con los síntomas descritos y casi siempre es una enfermedad ‘complicada’.

Es importante tener un médico de familia o cabecera que pueda hacer un seguimiento a cada uno de los antecedentes familiares que se tengan así como los tratamientos aplicados. Los servicios de salud del Norte de Texas explica que este tipo de especialistas brinda atención esencial y de rutina tanto para adultos como para niños.

Este profesional derivaría con otros especialistas para realizar procedimientos específicos. Cuando se tiene algún dolor en específico o conoce del padecimiento de una enfermedad deberá acudir:

  • Alergólogo/a: Alergia y asma
  • Cardiólogo/a: Patologías del corazón
  • Dermatólogo/a: Trastornos de la piel
  • Endocrinólogo: Trastornos metabólicos y hormonales
  • Gastroenterólogo: Enfermedades en el aparato digestivo
  • Geriatra: Para adultos mayores
  • Hematólogo/a: Enfermedades de la sangre
  • Inmunólogo/a: Padecimiento del sistema inmunitario
  • Nefrólogo/a: Problemas renales
  • Neumólogo/a: Problemas en las vías respiratorias
  • Neurólogo/a: Enfermedades del sistema nervioso
  • Ginecólogo/a: Trastornos en el aparato reproductor femenino
  • Oncólogo/a: Patología del cáncer
  • Oftalmólogo/a: Problemas visuales
  • Otorrinolaringólogo/a: Problemas de oídos, nariz y garganta
  • Pediatra: Tratamiento a niños
  • Reumatólogo/a: dolor en articulaciones
  • Urólogo/a: Problemas en las vías urinarias y en el aparato reproductor masculino.
  • Traumatólogo/a: Afecciones del sistema músculo esquelético. (I)