El azúcar, a pesar de los conocidos efectos adversos en la salud que tiene consumirla en exceso, sigue siendo un ingrediente habitual en la cocina. Y es que se ha convertido en un verdadero reto tratar de eliminarla de la dieta diaria. Sin embargo, existen algunas alternativas que son más saludables.
La diabetes es quizás la enfermedad más directamente relacionada con el consumo excesivo de azúcar. Esta afección puede desencadenar serias complicaciones como la enfermedad renal crónica, que afecta a 1 de cada 3 adultos con diabetes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Publicidad
Además, el exceso de azúcar incrementa el riesgo de retinopatía diabética, infartos y accidentes cerebrovasculares. Asimismo, está vinculado con la obesidad y el aumento de peso, por eso es necesario moderar su consumo.
¿Existe un azúcar bueno y un azúcar malo? Cuál es la alternativa saludable para endulzar las comidas
¿Cuál es el edulcorante más saludable?
En el mercado actual se ofrecen diversas alternativas al azúcar tradicional. Estos sustitutos, también conocidos como edulcorantes artificiales o no nutritivos, son ideales para quienes buscan mantener la dulzura en su dieta sin añadir calorías adicionales a los alimentos.
Publicidad
El sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, MedlinePlus, indica que estos productos son especialmente beneficiosos para personas en proceso de adelgazamiento.
Controle el azúcar en sangre sin gastar mucho dinero con estos alimentos enlatados
Entre los sustitutos más conocidos se encuentran:
Acesulfamo: es resistente al calor y se puede utilizar en la cocina. El organismo de salud citado explica que es el más parecido al azúcar de mesa, tanto en sabor como en textura.
Sucralosa: es baja en calorías y se encuentra en una amplia gama de productos
Sacarina: Medlineplus indica que es significativamente más dulce que el azúcar, pero puede tener un gusto amargo en algunos líquidos, tampoco se utiliza para cocinar y hornear.
Estevia: aprobada como aditivo alimentario, se considera un suplemento dietético.
Neotamo: otro edulcorante no calórico y es apto para hornear.
Advantame: es un edulcorante no tan conocido pero notable por su intensa dulzura; destaca por ser hasta 20 mil veces más dulce que el azúcar tradicional.
Este compuesto es apreciado en la industria alimentaria por su estabilidad térmica, lo que permite su uso en productos horneados sin perder sus propiedades edulcorantes.
Extracto de la fruta del monje: originario del sur de China y similar al melón verde, es un edulcorante natural a base de plantas.
¿Cómo saber si tengo riesgo de pie diábetico? Señales de alerta de que puede haber complicaciones
Este es termoestable, lo que permite su uso en la cocina y la repostería, y posee una alta concentración de dulzor; apenas 0.5 gramos equivale a 4 gramos de azúcar.
Aspartamo: es un edulcorante nutritivo que contiene calorías por lo que se requiere en pequeñas cantidades. Sin embargo, pierde su dulzor con el calor, por lo que se recomienda más para bebidas que para productos horneados. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué significa tener pie diabético? Estos son los síntomas y los posibles tratamientos
- Esta es la peor fruta que podrían comer los diabéticos porque eleva el azúcar en sangre de inmediato
- Así es el ‘hambre dragón’: una montaña rusa incotrolable de deseos por comer dulces y grasas