La sal es un tipo de sodio que forma parte de nuestras comidas del día a día por su capacidad de impulsar los sabores de cualquier alimento, incluso en algunos postres.

Sin embargo, el consumo excesivo de este producto resulta peligroso para la salud, pues está íntimamente relacionado con el aumento de la presión arterial y el desarrollo de diferentes enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

Según la Organización Mundial de la Salud, lo recomendado es no superar la ingesta de 2000 miligramos (mg) diarios, sin embargo, esto puede suponer un reto para muchas personas.

La cantidad de tazas de café que puedes tomar al día según la Organización Mundial de la Salud

Cómo reducir el consumo de sal de manera natural

Reduce lentamente el consumo de sal

Reduce poco a poco la ingesta de sal. Foto: Freepik

Comenzar de forma gradual, y no reducir su consumo de forma brusca. permite que el cuerpo se acostumbre a una menor cantidad de sal, lo que facilita cumplir con el límite de 2000 (mg) de sodio diarios.

Publicidad

Disminuye la compra de condimentos salados

Algunas hierbas, especias y condimentos contienen altas cantidades de sal para aumentar el volumen del producto. Por esto es preferible comprar algunos que no contengan nada de sodio y agregárselas por cuenta propia en el hogar.

Apóyate con los cítricos

La sal no es el único producto que puede impulsar el sabor de algún alimento, en su lugar puedes usar algunos cítricos como el limón que le dan sabor a diferentes ensaladas, caldos, carnes y pescados.

Opta por la sal marina

La sal marina aporta menos sodio. Foto: Freepik

De acuerdo a Go Red for Women, una cucharadita de sal marina contiene menos cantidad de sodio que una cucharadita de sal de mesa. Esto se debe a que los cristales de la sal marina son más grandes en comparación.

Los alimentos y bebidas con alto contenido de sodio que consumes a diario y no sabes que perjudican tu presión arterial

Agrega hierbas aromatizantes a tus comidas

Si lo que buscas es sabor, muchas hierbas aromáticas como el comino, la pimienta de cayena e incluso la canela aportan un sabor profundo a diferentes alimentos, sin necesidad de recurrir a la sal.

(I)

Te recomendamos estas noticias