Aunque todo dependerá de las fortalezas de cada persona, luego de cumplidos los 40 se debe realizar una evaluación de lo que podemos hacer o no en un entrenamiento. Someter el cuerpo a una actividad diaria ya no puede ser la regla, porque se están dando cambios internos que no deben ser obviados.

Todo cambia con el pasar de los años y se hace presente el cuidar qué comemos, a qué hora y cuánto nos ejercitamos. Recuperar la masa muscular que se va perdiendo con gran porcentaje en la edad adulta es posible con una alimentación y un plan de entrenamiento enfocado en cierta regularidad.

Publicidad

Wunder Training recomienda mantener esa regularidad en el ejercicio para no perder la masa muscular ganada con la actividad física de más de 2 sesiones a la semana. En cuanto al tiempo, elige entre 30 y 60 minutos y ten presente no agotar los músculos.

Inicia las rutinas con 10 repeticiones que paulatinamente irás aumentando si vas construyendo la resistencia muscular necesaria. Al tenerla, podrás ir reduciendo para mantener un entrenamiento homogéneo a lo largo de la semana. (I)

Existen algunos factores que pueden conllevar a que no se aumente la masa muscular y que, por tanto, no experimentes cambios físicos en tu cuerpo. GETTY IMAGES
No entrenes como un atleta profesional o como en tus 20´s. Entrena de manera inteligente y efectiva sin lesiones. Foto: Pexels