El cuerpo humano requiere de la energía para llevar a cabo cada uno de sus procesos, que van desde tener células y tejidos saludables hasta cumplir con las exigencias básicas de la rutina diaria como, caminar, correr o moverse.

Según el Ministerio de Salud de Costa Rica, este combustible proviene en gran parte de los alimentos; no obstante, también se obtiene a través de otras técnicas.

Cuál es la hormona que ayuda a bajar de peso y cómo activarla para adelgazar de manera natural

Hay formas naturales de mantener la energía diaria | Foto: Freepik

¿Cómo recargar la batería del cuerpo más allá de los alimentos?

Existen maneras naturales de recargar la energía del cuerpo y reducir la sensación constante de fatiga. Es cierto que la hora y el tipo de alimentos que se consumen influyen en este proceso, pero también hay otros factores como el sueño, la actividad física y el estrés que marcan la diferencia.

Publicidad

La dietista Beth Czerwony, explicó a la Clínica Cleveland que la forma en la que alguien vive su vida definirá el nivel de energía que tendrá para realizar todas las actividades del día a día. Estas son las mejores técnicas para recargar la batería del cuerpo:

1. No saltarse el desayuno: la primera comida del día es indispensable para que el cuerpo funcione eficientemente durante la jornada. Estudios han hallado que quienes se saltan el desayuno suelen ser personas menos activas o letárgicas.

2. Moverse: estar sentado por horas en un escritorio es agotador y puede afectar al cuerpo, lo mejor será levantarse y moverse para estirar las piernas cada hora para que la sangre fluya y suba los niveles de energía.

Publicidad

3. Consumir los carbohidratos adecuados: estos alimentos son combustible, pero su efecto durará de acuerdo al tipo de carbohidratos que se ingieran, por ejemplo, los carbohidratos simples como pan blanco o dulces horneados dan un aumento de energía fugaz que bajará de la misma manera. Los carbohidratos complejos, como la avena, los arándanos, las naranjas o los espárragos, darán energía por más tiempo.

Ejercictarse es una manera de recargar las energías del cuerpo. Foto: Freepik

¿Se puede comer sin engordar? Especialista en metabolismo comparte 5 trucos para disfrutar de la comida sin subir de peso

4. Comer proteínas magras: estos alimentos contienen macronutrientes que tardan más tiempo en digerirse, entre ellos se pueden mencionar los frutos secos, el yogurt natural, las legumbres, los huevos y las carnes magras de aves y de pescado entre otros.

Publicidad

5. Dormir suficiente: esto permitirá al cuerpo restituir los suministros de energía que se agotaron durante el día. Un adulto promedio requiere de al menos 7 horas cada noche. Tomar siestas energéticas de 15 a 20 minutos también puede funcionar.

6. Distribuir la alimentación: suele ocurrir que luego de comer copiosamente la persona sienta ganas de desplomarse hasta sentirse mejor. Lo mejor será comer minicomidas de alimentos nutritivos durante el día para no sobrecargar el organismo. Esto se traduce en distribuir las calorías a lo largo del día.

7. Evitar la cafeína en exceso: tomar una taza de café para arrancar el día no es malo; sin embargo, ingerir esta bebida en exceso puede hacer que la persona se sienta fatigada al momento en el que los efectos desaparecen.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias