Experimentar un dolor o distensión abdominal puede estar asociado a una colitis, es decir a la inflamación en el intestino grueso, también conocido como colon.

Otras causas asociadas a la colitis tienen que ver con alguna intoxicación por alimentos, una infección viral o parasitaria, la reacción a algún medicamento o enfermedad del sistema gastrointestinal, como menciona Mejor con Salud.

Publicidad

Cómo limpiar el colon y desinflamar el abdomen con papaya y avena

Las causas de la colitis pueden ser desconocidas hasta que la persona se someta a una revisión médica que incluya exámenes. Foto: Freepik.

Síntomas de la colitis

Además del dolor abdominal pueden aparecer otras señales de que hay una hinchazón en el colon como deshidratación, escalofríos, fiebre, diarrea o sangre en las heces, como se indica en Medline Plus.

Cuando se presentan estos síntomas sin que haya mejoría, especialmente el último de la anterior lista, debe acudir a una revisión médica para determinar cuál es la causa de la inflamación del colon.

Publicidad

El médico recomendará el tratamiento según sea el caso, aunque algunas veces las personas suelen apoyarse en remedios naturales para aliviar por lo menos el dolor.

La colitis ocurre cuando hay una inflamación en el intestino y produce úlceras, según Clínica Mayo. Foto: Freepik

Remedios naturales para la aliviar la colitis

Mejor con Salud comparte cuáles son los cinco remedios naturales que podrían aliviar la colitis de manera rápida y efectiva.

1. Jugo de aloe vera o sábila

Extraiga el gel de una hoja de aloe vera y vierta en una licuadora con 100 mililitros de agua. Mientras licua puede añadir el zumo de un limón y una cucharada de miel.

Tome en ayunas durante dos semanas, pero tenga en cuenta que esa bebida puede tener un efecto laxante.

El aloe vera es un producto natural que ayuda a desintoxicar el colon. Foto: Freepik.

2. Agua de coco

El agua de coco contiene minerales, vitaminas y fibra que proporciona alivio a la colitis ulcerosa.

Extraiga el líquido de cocos verdes y tome en ayunas para un mejor efecto y además combatir la deshidratación.

El agua de coco actúa como un antiinflamatorio y aporta beneficios a las personas que padecen colitis ulcerosa. Foto: ShotShare

3. Agua de linaza

Añada una cucharada o 10 gramos de semillas de linaza a un vaso con 200 mililitros de agua y deje reposar por 12 horas. Transcurrido este tiempo puede consumir el agua, preferiblemente en ayunas para combatir la inflamación.

Puede tomar el agua de linaza durante un par de días o hasta que mejore la distensión abdominal.

La linaza es recomendable cuando la persona padece del síndrome de colon irritable y otras afecciones digestivas. Foto: Freepik.

4. Jugo de guayaba

Coloque en la licuadora cinco guayabas maduras previamente lavadas y cortadas, y añada un litro de agua. Luego pase por un colador para retirar las semillas de la guayaba, agregue dos cucharadas de miel y tome dos vasos.

La guayaba se suele recomendar madura para aliviar problemas de estreñimiento. Foto: Freepik.

5. Infusión de manzanilla

Por sus propiedades antiinflamatorias la manzanilla se considera una de las plantas que mejor actúa en las vías digestivas así que alivia el dolor y combate la colitis.

La manzanilla es conocida por aliviar de manera rápida problemas estomacales. Foto: Freepik.

Hierva 250 mililitros de agua y vierta una cucharada o 10 gramos de flores de manzanilla. deje reposar por varios minutos y luego pase la bebida por un colador para retirar las flores. Esta infusión la puede tomar hasta tres veces al día. (I)

Te recomendamos estas noticias