La diabetes es una de las enfermedades más comunes en el mundo actual. Su presencia puede provocar serias complicaciones de salud. Pero, ¿y si hay una manera de predecirla incluso 10 o 15 años antes de que aparezcan los síntomas? Sí, así de impresionante es la ciencia.

Esta es la forma correcta de llevar jeringas con insulina en viajes aéreos

Para ganarle la carrera a la diabetes antes de que aparezca está la metabolómica, que se enfoca precisamente en los metabolitos, unas pequeñas moléculas de gran importancia.

Publicidad

La diabetes se puede prevenir años antes de que aparezca. Foto: Archivo

Los metabolitos, explica Saber Vivir, se forman en las células y tejidos como resultado de los procesos químicos que llevan a cabo los órganos.

En concreto, son el reflejo del estado de la salud y pueden aportar pistas valiosas sobre el mal funcionamiento del cuerpo.

Publicidad

Cuando se analizan qué tipo de metabolitos se tienen y en qué cantidad, se puede llegar a identificar desequilibrios que podrían ser como una alarma antes de que se presente una enfermedad como la diabetes.

Esta leche vegetal no solo es fácil de preparar en casa, también regula el azúcar en la sangre y ayuda a bajar de peso

¿Cómo se pronostica la diabetes?

El estudio que predice la diabetes es precisamente la metabolómica, que se ha convertido en una herramienta fascinante para estudiar estos metabolitos.

David Wishart, doctor y profesor de la Universidad de Alberta en Canadá, entrevistado por Saber Vivir, ha dedicado su carrera a investigar esta área y explica que la prueba metabolómica tiene numerosas aplicaciones.

Por ejemplo, el análisis que se realiza en recién nacidos para detectar enfermedades se basa en esto. Pero lo verdaderamente revolucionario es que este tipo de pruebas podrían permitir predecir la diabetes con más de una década de anticipación.

“El cribado neonatal que se le hace a un recién nacido es una prueba metabolómica, pero parece ser muy efectiva también para predecir si alguien tendrá diabetes 10 o 15 años antes de que realmente la desarrolle”, explica el médico.

¿Los edulcorantes elevan el nivel de azúcar en sangre? Dietista revela si es mito o realidad

El proceso de la prueba es no es tan complicado. De acuerdo con el portal citado, primero se recogen muestras biológicas como sangre, orina o tejido. Luego, se usan técnicas avanzadas como la resonancia magnética nuclear o la espectrometría de masas para analizar los metabolitos en esas muestras. Esto refleja una imagen clara del estado metabólico en un momento determinado.

Wishart destaca que conocer cómo funciona esta prueba puede identificar deficiencias vitamínicas o problemas en el metabolismo de los azúcares, también abrir una ventana hacia el futuro donde se pueda prever enfermedades y actuar a tiempo.

(I)

Te recomendamos estas noticias