El corazón es el motor de nuestro cuerpo y, como cualquier maquinaria, puede presentar fallas. A menudo, las enfermedades cardíacas se desarrollan de manera silenciosa, sin causar síntomas evidentes en sus etapas iniciales.

Sin embargo, a medida que avanzan, se manifiestan con señales que, si se ignoran, pueden tener consecuencias graves. Por esta razón, es fundamental conocer los signos y síntomas de alerta de las enfermedades cardíacas.

Publicidad

¿Qué pasa si estoy muchas horas sentada? Estudió revela como afecta el sedentarismo a tu corazón

¿Cómo puedo saber si estoy enfermo del corazón?

De acuerdo con MedlinePlus, las personas que sufren algún problema del corazón puede presentar las siguientes molestias:

Dolor en el pecho

El dolor en el pecho es un síntoma común en las enfermedades o los ataques cardíacos.

Este es el principal síntoma que delata a las enfermedades cardíacas y a . Esta molestia, que varía de intensidad para cada persona, ocurre cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno.

Publicidad

Inflamación de las piernas

El edema o la inflamación en la parte posterior de las piernas es otro síntoma bastante común de que el corazón no funciona bien y, por lo tanto, el flujo sanguíneo se vuelve lento y se acumula en las piernas.

Dificultad para respirar

Si tienes algún problema cardíaco, puede que presentes dificultad para respirar. “Cuando el corazón no puede bombear sangre tan bien como debería, la sangre se regresa en las venas que van de los pulmones al corazón”, indicó MedlinePlus.

Cardióloga recomienda un superalimento al alcance de todos que ayuda a mantener un corazón sano sin acudir a costosos fármacos

Tos o sibilancia

La tos o sibilancia puede ser un síntoma de insuficiencia cardíaca.

La acumulación de líquido en los pulmones, resultado de una insuficiencia cardíaca, se manifiesta con tos o sibilancia.

Fatiga

Si se siente más agotado de lo normal, sin capacidad de hacer actividades cotidianas y siente debilidad repentina, entonces es probable que tenga algún problema en el corazón.

Palpitaciones

Como el corazón pierde la capacidad de bombear sangre con eficiencia, tiende a latir rápido en un intento de mantener el ritmo.

Al estar informados y atentos a nuestro cuerpo, podemos contar con un diagnóstico temprano, lo que marca la diferencia entre una enfermedad crónica y una recuperación completa.

(I)

Te recomendamos estas noticias