La enfermedad de las arterias coronarias es un tipo de enfermedad cardíaca que afecta a los principales vasos sanguíneos que llevan la sangre al corazón. Cuando la persona padece de ella, disminuye el flujo sanguíneo al músculo cardíaco por la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes arteriales. Esta placa puede hacer que las arterias se estrechen.

Esta enfermedad puede tardar muchos años para desarrollarse, los síntomas se dan por la falta de flujo sanguíneo al corazón e incluyen dolor en el pecho y falta de aire, explica MayoClinic.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Cómo prevenir la obstrucción de las arterias?

La recomendación siempre será mantener limpios y despejados los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir libremente y así evitar problemas graves como un ataque al corazón. Estos son ocho consejos ayudarán a prevenir la obstrucción de las arterias:

  1. Añadir más grasas buenas a la dieta, como aceitunas, nueces, aguacate y pescado.
  2. Disminuir las fuentes de grasas saturadas como la carne grasa y los lácteos.
  3. No ingerir fuentes artificiales de grasas trans en alimentos procesados como galletas o pasteles.
  4. Comer más fibra a través de vegetales, lentejas, frijoles y avena.
  5. Comer menos azúcar.
  6. Hacer 30 minutos de ejercicio moderado a intenso por cinco días a la semana.
  7. Cuidar el peso.
  8. No fumar.
  9. Regular el consumo de alcohol a no más de un trago al día.

Frutas ricas en vitamina D que te ayudan a desaparecer la grasa abdominal

¿Qué frutas pueden ayudar a limpiar las arterias?

La alimentación saludable es de suma importancia para cuidar de las arterias. En el caso de las frutas, hay un par que son ricas en antioxidantes, estas son:

Publicidad

  • Frutillas / Fresas: tienen un alto contenido de vitamina C, un nutriente que mantiene las venas y las arterias saludables, fomentando su elasticidad, por lo que se podrán contraer y dilatar permitiendo que la sangre fluya correctamente. Estas frutas previenen la inflamación crónica y el daño oxidativo e incluso tienen compuestos fenólicos que disminuyen el colesterol en la sangre.
  • Arándanos: se trata de una gran fuente de antioxidantes, especialmente de antocianinas, que disminuyen la inflamación en las arterias y mejoran su función.

(I)

Te recomendamos estas noticias