El chayote es una hortaliza que más allá de su uso culinario, tiene propiedades que actúan a favor de darle un aspecto radiante y saludable a la piel, por lo que muchas personas la usan para incluirla en sus rutinas de belleza.

Al contar con una gran cantidad de vitaminas, minerales y aminoácidos, puede usarse en la prevención y tratamiento de distintas enfermedades, así como para que la piel del rostro se vea más saludable, reseña UnCómo.

Publicidad

El chayote cuenta con minerales como el potasio, zinc, sodio, hierro, magnesio y fósforo; también aminoácidos como la lisina, la metionina, triptófano, arginina y glicina. Asimismo, con vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C y E.

¿Cómo hacer una mascarilla facial de chayote?

Para realizar este tratamiento facial, lo primero que se debe hacer es cortar un chayote por la mitad y frotar los interiores entre sí para que se produzca una espuma. Esta espuma es la que se debe aplicar en la piel para eliminar el acné, las cicatrices que tardan en desaparecer en la piel así como para prevenir el envejecimiento prematuro.

Publicidad

Lifting nutricional de tres días para reducir la hinchazón, mejorar los contornos del rostro y reafirmar la línea de la mandíbula

Esta espuma también exfolia la piel. Para que se sienta más cremosa, también se puede mezclar la espuma con un poco de yogurt griego, reseña Diario Uno.

Esta mascarilla también se puede hacer de la siguiente manera

Otra manera de hacer una mascarilla con chayote casera es triturando la pulpa de la hortaliza (ya sea de manera manual o con una licuadora) y luego se mezcla con una cucharada de miel. Se aplica en la piel y se deja actuar por 15 minutos. Pasado este tiempo, se retira con agua tibia y luego se aplica crema hidratante.

También se puede mezclar un chayote maduro con el jugo de medio limón y se aplica sobre el rostro para tratar las manchas y el acné.

(I)

Te recomendamos estas noticias