El aloe vera es reconocida como una planta que ofrece múltiples beneficios y puede usarse de muchas formas para cuidar de la salud y con fines cosméticos, esto se debe a que, entre otras propiedades, cuenta con efecto antiinflamatorio, sin dejar de lado sus propiedades antimicrobianas.
Pese a su popularidad, hay un uso que no muchos conocen, y es que se puede beber el zumo de aloe vera durante el desayuno para embellecer la piel, ya que promueve la elasticidad y disminuye los signos del envejecimiento, explica la revista Vogue.
Publicidad
Además de eso, optimiza la salud inmunitaria, la digestión, la salud bucal y regula los niveles de glucosa en la sangre.
¿Cómo hacer jugo de aloe vera en casa?
Ingredientes:
Publicidad
- Dos hojas de aloe vera.
- 150 ml de agua.
- 1 cucharadita de miel (opcional).
- Una cucharadita del zumo que quieras (opcional).
Preparación:
Se cortan las hojas de aloe vera, luego se cortan las espinas laterales y se procede a lavar bien. Se retira la pulpa con una cuchara, se pone en un recipiente y se tritura más adelante, reseña UnCómo.
Se agrega el agua, se incluye la miel y una cucharadita de zumo de frutas o cítricos (opcional). Se ponen todos los ingredientes a la licuadora y se procede a batir.
Luego de esto, se sirve el jugo de aloe vera en vasos y ya se podrá tomar. Para conservar lo sobrante, se debe guardar en un envase tapado en la nevera.
¿Cómo tomarlo?
Lo más recomendable es consumir entre 50 y 120 ml de zumo de aloe vera al día. Esto significa que no se debe tomar como si se tratara de agua. En caso de usarlo para cuidar la salud digestiva, se puede beber antes de comer.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Te despiertas muchas veces por la noche? Esta son las razones y cómo solucionarlo
- ¿Cómo disfrutar del té verde si tienes síndrome metabólico? Contiene un potente antioxidante que ayuda a controlar la diabetes
- Médico explica la forma correcta de consumir las semillas de linaza para aprovechar sus beneficios