Dormir al menos 8 horas por noche, cumplir con una buena higiene del sueño, llevar una alimentación adecuada y tomar mucha agua, son aspectos claves para mantener la salud de tu cerebro y conservar una buena memoria.
Aunque no existe una forma segura de prevenir la pérdida de memoria, es importante llevar un estilo de vida saludable y desafiar la mente con ejercicios cognitivos, reseña El Confidencial.
Publicidad
Jugo de avena, coco y cacao: La mejor combinación de alimentos para mejorar tu memoria
Los mejores trucos para mejorar la memoria
Una excelente opción para prevenir el deterioro cognitivo, es la dieta MIND que incluye alimentos propicios para el cerebro como hortalizas de hojas verdes, aceite de oliva, legumbres, cereales integrales y pescado.
Cinco fáciles ejercicios para fortalecer tu memoria
Para mejorar la cantidad y la calidad del sueño, hay que tener una buena higiene, que significa evitar usar el móvil al menos una hora antes de acostarse, hacer ejercicio, beber suficiente agua y evitar las bebidas con cafeína y el alcohol. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Efectivos ejercicios cerebrales para fortalecer tu memoria
- Actividades pueden ayudar a reducir el riesgo de pérdida de memoria en la tercera edad
- La depresión, el estrés y la pérdida de la memoria positiva, ¿cómo restablecerla?
- Ejercicios para la memoria que ayudan a recordar con facilidad esas cosas que siempre olvida
- Tomar café mejora la memoria y los estudios de Harvard comprueban que retrasa el deterioro del proceso cognitivo