Miles de personas en el mundo sufren o han sufrido alguna vez del síndrome metabólico, una condición que se caracteriza por reunir un conjunto de factores de riesgo como la obesidad abdominal, la resistencia a la insulina, la presión arterial alta y los niveles anormales de lípidos en sangre.

Este síndrome aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, existe un nutriente específico que ayuda a mejorar esta condición.

Publicidad

Así debes preparar las semillas de chía en agua para controlar los ataques de hambre y ayudarte a bajar de peso

Mejora el síndrome metabólico con fibra

La fibra está presente en un sin fin de verduras, frutas, semillas y cereales integrales.

De acuerdo con Eating Well, la fibra es el nutriente ideal para mejorar considerablemente el síndrome metabólico y prevenir un sin fin de enfermedades asociadas a esta condición. Esto se debe a que la fibra trabaja de distintas formas en el organismo:

Los cinco hábitos aprobados por gastroenterólogos para un envejecimiento saludable

¿Qué alimentos contienen fibra?

Obtener una buena dosis diaria de fibra no es difícil como se puede llegar a pensar. Solo se debe incluir a la dieta más verduras, frutas, legumbres, semillas y cereales integrales.

Publicidad

Por ejemplo, Eating Well resalta que algunas frutas ricas en este nutriente son las manzanas, ciruelas, nueces y los duraznos. Se recomienda comer más verduras de hojas verdes, semillas de chía, lino y calabaza; o cereales como la cebada, el trigo sarraceno y la quinoa.

(I)

Te recomendamos estas noticias