El envejecimiento es un proceso biológico natural, pero envejecer de una manera saludable o tener una vejez activa dependerá de la forma como lleve la vida y lo que usted haga a lo largo de los años.

Tener un corazón sano puede retardar el envejecimiento biológico, según estudio donde participaron mujeres mayores de 50 años

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se describe el envejecimiento como “el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte”.

Rodearse de un entorno saludable es uno de los hábitos para una vejez activa. Foto: Freepik

De acuerdo con las cifras que maneja la OMS, la esperanza de vida es superior a los 60 años, pero expertos que participaron en el Seminario sobre Medicina y Salud en México sugieren que “la esperanza de vida es de 74 a 78 años”, por lo que una persona puede tener al menos una década “con alguna discapacidad que limite su salud”, cita la Gaceta de la Facultad de Medicina.

Publicidad

Sin embargo, aplicar ciertas acciones en su estilo de vida no solo ayudan a mejorar su salud sino también a vivir más tiempo lo más independiente posible mientras envejece, como menciona el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Estados Unidos (NIA, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los hábitos para una vejez feliz?

En palabras del doctor Carlos D´hyver de las Deses, jefe del Departamento de Geriatría de la Facultad de Medicina de la UNAM, tener ciertos hábitos aplicables desde la juventud puede influir en un envejecimiento saludable y mejor calidad de vida, e incluso ser más felices. Estos hábitos incluyen:

  1. Una buena hidratación
  2. Realizar actividad física
  3. Alimentación saludable
  4. Mantener relaciones sociables
  5. Tener metas por lograr
  6. Ofrecer cariño
  7. Una buena relación de pareja
  8. Cuidar la salud mental
  9. Control de enfermedades
  10. Tener un buen descanso y dormir bien
  11. Mantener una buena salud
  12. Cuidar la salud cognitiva
  13. Control de toxicomanías
  14. Tener una economía estable
  15. Buena espiritualidad
  16. Rodearse de un entorno saludable
  17. Un hogar estable
Tener una vejez activa le permitirá ser más independiente a medida que avanza en la edad. Foto: Freepik.

“Debemos concientizar sobre la importancia de envejecer saludable y exitosamente, porque el envejecimiento es irreversible”, añadió el doctor Enrique Graue Wiechers, ex-Rector de la UNAM.

Publicidad

Nutre tu cerebro: estos son los alimentos que deben ingerir las personas mayores de 50 años para fortalecer la memoria

¿Cómo tener una vejez activa?

Arthur C. Brooks, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, sugiere que para llegar a una vejez activa o una etapa adulta plena es necesario implementar desde joven un estilo de vida saludables siguiendo los pasos que se mencionan en El Confidencial.

  • No fumar
  • No abusar del alcohol
  • Mantener un peso saludable y una dieta equilibrada
  • Hacer una caminata diaria
  • Tener prácticas espirituales
  • Seguir aprendiendo cosas nuevas
  • Cultivar relaciones a largo plazo

(I)

Te recomendamos estas noticias