Los carbohidratos suelen ser mal vistos, pues muchos los consideran causantes del aumento del peso, factor que influye en el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, pero hay que tener en cuenta que no todos los hidratos de carbono, como también se les conoce, son malos.
Al contrario, MayoClinic detalla que tienen una buena cantidad de beneficios para la salud, de hecho, el cuerpo los necesita para tener un buen funcionamiento.
Publicidad
Existen los carbohidratos simples y los complejos, y aunque pueda verse como una mera nomenclatura, son detalles que pueden influir en la calidad de vida, el secreto está en saber distinguir cuáles son los mejores.
¿La pasta es saludable o no?
El periodista, escritor y explorador de National Geographic Dan Buettner asegura que la pasta no es mala para la salud y defiende su teoría en que los italianos comen pasta todos los días, lo que se traduce en 30 kilos al año por persona y aún así, tienen una media de cinco años más de vida que los estadounidenses.
Publicidad
La revista Men’s Health explica que muchas de las dudas que rodean a este delicioso alimento es que se cree que se trata de un carbohidrato simple, por lo que se le asocia a picos de azúcar y a la liberación de insulina. Sin embargo, hay ciertos trucos que se pueden llevar a cabo para bajar esa carga de índice glucémico.
“Lo primero es comer pasta integral en lugar de pasta blanca, lo que ayudará a bajar el nivel de azúcar. Además, puedes reducir el contenido en azúcar sirviendo la pasta al dente, aunque cualquier buen chef italiano te dirá que esa es la mejor forma de comerla de todos modos”, detalla Buettner.
Agrega que, la pasta se puede cocinar y luego guardarse en el frigorífico y comerla al día siguiente ”lo que reducirá todavía más la cantidad de azúcar. Y si buscas convertirla en una receta extremadamente saludable, puedes añadirle una salsa a base de aceite de oliva y tomate natural”.
(I)