¿Cansada de que tu piel se sienta tirante y reseca después de limpiarla? ¿Los puntos negros y los residuos de maquillaje siguen siendo un problema a pesar de usar múltiples productos? Es hora de replantearte tu rutina de belleza.

Los métodos de limpieza facial tradicionales, a menudo agresivos, pueden desequilibrar el pH natural de tu piel y no eliminar las impurezas de manera efectiva. Descubre una alternativa más suave y profunda: la limpieza facial con aceites naturales.

Publicidad

Los suplementos que activan la circulación del cuero cabelludo y favorecen el crecimiento del pelo

¿Por qué es mejor limpiar el rostro con aceites naturales?

Los aceites de origen vegetal quitan con mayor eficacia las impurezas, Foto: Freepik

De acuerdo con Cuerpo Mente, la limpieza facial con aceite funciona bajo el principio de “lo semejante disuelve lo semejante”.

Y es que estos productos caseros disuelven la suciedad, el maquillaje y el exceso de sebo sin alterar la barrera hidrolipídica de la piel. De esta manera, se logra una limpieza profunda y respetuosa, que deja la piel suave, hidratada y equilibrada.

Publicidad

La razón de esto es que los aceites no contienen detergentes ni otros ingredientes agresivos. Su uso aporta nutrientes esenciales que mejoran la elasticidad y la hidratación, dependiendo del aceite que se vaya a usar.

Esta es la hora exacta en la que te debes cortar el pelo el 15 de diciembre para aprovechar la luna llena

¿Cuáles son los mejores aceites para limpiar el rostro?

El aceite más popular es el de ricino. Foto: Pixabay.

Ya sea que prepares tu limpiador en casa o que lo compres en alguna tienda, existen varios aceites vegetales que puedes integrar a tu rutina de belleza, pero esto dependerá principalmente del tipo de piel que tengas.

Por ejemplo, las personas aplican con frecuencia el aceite de ricino sobre su cabello y cejas para que estos crezcan fuertes y saludables, pero también se puede mezclar con otros para potenciar sus efectos. Según Cuerpo y Mente, los más populares son:

  • Aceite de jojoba: perfecto para pieles propensas a las impurezas.
  • Aceite de argán: ideal para pieles maduras y secas.
  • Aceite de almendras dulces: apto para pieles sensibles.

(I)

Te recomendamos estas noticias