A lo largo de la historia la cebolla ha sido muy valorada en la medicina, tanto como en la gastronomía, ya que contiene propiedades que permiten combatir las enfermedades como la sinusitis y bronquitis.
Las infecciones respiratorias son unas de las causas de muerte más frecuentes en el mundo, por lo que durante mucho tiempo se han usado diferentes remedios caseros para disminuir la gravedad, como el té de cebolla.
Publicidad
Té de cebolla para aliviar las enfermedades respiratorias
Los compuestos antiinflamatorios y antivirales se pueden aprovechar mediante la preparación de un té de la siguiente manera:
- Añadir trozos picados de cebolla a una olla con agua hirviendo.
- Esperar unos minutos, apagar y dejar que enfríe.
- Pasar por un colador y, si lo desea, agregar limón, jengibre, té verde o miel para saborizar.
El tipo de cebolla ideal para esta infusión suele ser la cebolla morada, con un sabor más suave en comparación a la común, según La Nación.
Publicidad
Las tres sencillas medidas que puedes tomar en tu hogar para aliviar las alergias estacionales
La cebolla también contiene altas cantidades de vitamina C, por lo que al beberla en té también se refuerza el sistema inmunitario y promueve la regeneración de antioxidantes.
Sin embargo, el consumo del té de cebolla en grandes cantidades puede provocar hinchazón y diarrea.
(I)